
La startup murciana Advanced Algorithms 4 Radar -A4Radar- ha sido seleccionada entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e Inteligencia Artificial. Junto a esta compañía ubicada en el Parque Científico, España aporta otras dos candidatas: la vasca Alias Robotic y la gallega Kreios Space.
South Summit Korea 2025, está co-organizado por IE University en colaboración con el gobierno de la provincia coreana Gyeonggi y la aceleradora de empresas Unimotto. Su segunda edición se celebrará los días 1 y 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.
Con tres proyectos finalistas en la competición, España se consolida como el segundo país con más presencia en South Summit Korea 2025, solo superada por Corea del Sur.
En el caso de la startup murciana, A4Radar ha creado un radar de mantenimiento predictivo sin contacto para subestaciones eléctricas, que permite prevenir fallos y alargar la vida útil de los activos.
Las startups seleccionadas han superado un riguroso proceso de evaluación entre más de 430 candidaturas de 60 países, lo que pone de relieve la proyección internacional del encuentro. De los 20 proyectos finalistas, siete ya están generando beneficios y ocho se encuentran en fase de crecimiento. Además, 11 startups han captado más de un millón de dólares en inversión y nueve superan los 500.000 dólares de facturación, de las cuales 6 rebasan el millón.
La elección ha estado en manos de un comité de inversores y expertos en Deep Tech e IA, que ha valorado factores como la innovación en las propuestas, su potencial de crecimiento y escalado, la atracción para inversores y el talento de sus equipos.
A4Radar fue fundada por Francisco Salmerón, Héctor Josep Donat y Víctor José Pelegrín; y en 2023 ya recibió el premio a la Mejor Solución Sanitaria dentro del IOT Solutions World Congress.