
El empleo avanzó en el segundo trimestre del año en Europa, tanto en la UE como en la eurozona, con un crecimiento del 0,6% en el caso de la zona euro, y un 0,4% en el conjunto de la Unión sobre el segundo trimestre de 2024. En el primer trimestre, el empleo en la zona euro había subido un 0,8% y un 0,4% en la UE.
No obstante a este aumento del empleo, las horas trabajadas en el último disminuyeron un 0,2% en la eurozona y un 0,4% en la UE .
En el segundo trimestre de 2025, Bulgaria (+1,1%), España y Malta (ambos +0,7%) registraron el mayor crecimiento del empleo en comparación con el trimestre anterior. Las mayores caídas del empleo se registraron en Lituania (-0,9%), Grecia y Croacia (ambos -0,5%).
La combinación de datos del PIB y del empleo permite una estimación de la productividad laboral. En el segundo trimestre de 2025, la productividad basada en personas aumentó un 0,8% en la zona del euro y un 1,2% en la UE en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
En términos de horas trabajadas, la productividad en comparación con el mismo trimestre del año anterior aumentó un 1,1% en la zona del euro y un 1,5% en la UE.