Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLos promotores murcianos señalan “un sistema complicado” como el principal causante de la situación de escasez de viviendas
  • Buscar

COMISIÓN EN LA ASAMBLEA REGIONAL

Los promotores murcianos señalan “un sistema complicado” como el principal causante de la situación de escasez de viviendas

Proponen como solución la unidad entre gobiernos en un plan de vivienda y la simplificación administrativa

Salvador Moreno Martes, 09 de Septiembre de 2025

 

Hasta 600.000 unidades de déficit de vivienda son las que muestran los datos del mercado inmobiliario español desde 2022, un dato que, según la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia debe alertar a la sociedad en su conjunto.

 

Su presidente, José Ramón Blázquez, que se reunió en el día de ayer con el consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, ha intervenido este martes en la Comisión de Política Territorial de la Asamblea Regional.

 

En ella ha querido concienciar a la clase política murciana de la situación dramática que vive el sector de la vivienda y la construcción en la Región y en España.

 

La explicación que da el presidente de los promotores no es otra que las administraciones han legislado “mucho y mal”, construyendo un sistema complicado y trabado, y que eso ha coartado el libre desarrollo del mercado y por tanto la construcción de viviendas, derivando así en una clara escasez.

 

Esta escasez a quien más castiga, según Blázquez, es a los jóvenes que no pueden independizarse o a los sectores de la sociedad con más dificultades como los migrantes o las clases más bajas, pero también afectaría a multitud de sectores económicos relacionados con el suelo y la construcción; no solo a la vivienda. Consecuencias tan amplias y de este calibre hacen obligado, según el líder de los promotores, un tratamiento de este asuntoen conjunto y de forma consensuada”, con todos los gobiernos y administraciones implicados.

 

Además, la situación de la Región de Murcia (una comunidad infrafinanciada y con una renta per cápita especialmente baja), hace especialmente importante que la política y la sociedad atiendan a este tema, según defiende Blázquez.

 

Respecto al camino a seguir, el presidente de los promotores murcianos propone un plan estructural de todas las administraciones, sin parches temporales y que redunde en acelerar procesos urbanísticos y reducir trabas y duplicidades administrativas con el objetivo de aumentar la oferta de viviendas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.