Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADArranca el curso para los 102.000 alumnos de Secundaria y Bachillerato con todas las plazas docentes cubiertas
  • Buscar

PRIMER DÍA EN LA REGIÓN

Arranca el curso para los 102.000 alumnos de Secundaria y Bachillerato con todas las plazas docentes cubiertas

Más de 3.000 profesionales forman parte este curso de las plantillas de orientadores, docentes especialistas y personal no docente de apoyo educativo

Nuevo Digital Jueves, 11 de Septiembre de 2025

 

Cerca de 102.000 alumnos de Secundaria y Bachillerato inician este miércoles sus clases con normalidad en la Región de Murcia. En concreto, 76.592 alumnos se han matriculado en Secundaria y 25.398 lo han hecho en Bachillerato.

 

El nuevo curso escolar ofrece la mayor oferta educativa y el mayor número de docentes prestando servicio en la Región, con 29.000 docentes en todas las etapas. 

 

La consejería Educación ofreció en el mes de julio todas las vacantes de docentes existentes para el nuevo curso. Se ofrecieron un total de 5.500 plazas vacantes de docentes que se cubrieron, de forma voluntaria, prácticamente en su totalidad. Las vacantes que no se cubrieron en julio, junto con las que han surgido la primera y segunda semana de septiembre como consecuencia de bajas médicas, jubilaciones, permisos y reducciones de jornada, se han cubierto en los actos de adjudicación convocados en septiembre, de forma que el curso se ha iniciado en Secundaria y Bachiller con las plazas docentes cubiertas.

 

El consejero de Educación, Víctor Marín, destacó que “desde el Gobierno regional continuamos trabajando en la reducción del absentismo y el abandono educativo temprano, la mejora del éxito educativo y el incremento del acompañamiento emocional del alumnado con iniciativas como el ‘Plan de bienestar emocional, prevención del acoso escolar y promoción de la salud mental’, y programas que ofrecen gran efectividad y tienen mucho éxito entre el alumnado como ‘ConviveTEAM’, ‘Referen-T’, ‘Inclu-YO’ o ‘ICUE’”. 

 

Asimismo, se seguirá con el programa ‘SupéraTE’, que consiste en tutorías para reforzar lengua y matemáticas en grupos reducidos.  El titular de Educación explicó que “estas medidas han permitido que la tasa de titulación en ESO haya aumentado dos puntos, hasta situarse en el 85 %, mientras que en Bachillerato se ha incrementado un punto, alcanzando el 87,4 %. Los índices de promoción (alumnos que pasan de curso) han mejorado en ESO y Bachillerato, con avances de entre uno y dos puntos en todos los cursos. El progreso medio se sitúa en torno al dos % en ambas etapas”. 

 

Asimismo, ha disminuido en casi un punto el absentismo entre el alumnado en la Región, y se continúa trabajando en el ‘III Plan Regional para la prevención e intervención en el absentismo escolar y reducción del abandono educativo temprano’.

 

El nuevo curso se consolida la asignatura de ‘La Constitución Española y la Unión Europea’, como optativa para los alumnos de tercer curso de ESO, que cuenta con dos horas lectivas semanales.

 

Más de 3.000 profesionales forman parte este curso de las plantillas de orientadores, docentes especialistas y personal no docente de apoyo educativo, profesionales que atienden a cerca de 20.000 alumnos de todas las etapas con el fin de prestar apoyo individualizado al alumnado con necesidades educativas especiales.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.