Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNAsesor fiscal, una profesión con futuro
  • Buscar

FORMACIÓN

Asesor fiscal, una profesión con futuro

ENAE imparte un máster en Asesoría Fiscal con gran demanda en el mercado laboral

Nuevo Digital Lunes, 15 de Septiembre de 2025

 

La asesoría fiscal en España está atravesando un momento de transformación profunda. Los constantes cambios normativos, la complejidad del sistema tributario y la digitalización de los procesos han situado a esta profesión en el centro de las decisiones empresariales.

 

Ya no se trata únicamente de calcular y liquidar impuestos: el asesor fiscal es hoy una figura estratégica, capaz de garantizar seguridad jurídica, eficiencia y previsión en un entorno que cambia a gran velocidad.

 

Esta evolución plantea un doble escenario: desafíos constantes para quienes ejercen la profesión, pero también grandes oportunidades de empleabilidad para aquellos que logran adaptarse y actualizarse de forma continua.

 

Una profesión en movimiento

 

El marco normativo español cambia cada año. A esto se suma la presión de la Unión Europea en materia de transparencia fiscal, el auge de la fiscalidad internacional y la implantación progresiva de sistemas como la facturación electrónica obligatoria. En paralelo, la Agencia Tributaria impulsa una administración cada vez más digitalizada, donde los plazos se reducen y la gestión en tiempo real se convierte en la norma.

 

En este nuevo escenario, las empresas dependen más que nunca de profesionales que sepan interpretar, planificar y adaptarse a las novedades fiscales. El asesor ya no se limita a presentar declaraciones, sino que aporta una visión global que ayuda a tomar decisiones estratégicas en áreas como la inversión, la internacionalización o la gestión de riesgos.

 

Un sector con alta empleabilidad

 

A diferencia de otros ámbitos, la asesoría fiscal se ha consolidado como uno de los sectores con mayor estabilidad laboral en España. Más del 80% de las empresas confían en despachos profesionales o en asesores internos para gestionar sus obligaciones tributarias, lo que se traduce en un volumen constante de vacantes.

 

Los perfiles más demandados son técnicos fiscales, consultores tributarios, especialistas en fiscalidad internacional y responsables de fiscalidad corporativa. Según los informes de empleabilidad del sector, los salarios mantienen una tendencia al alza, especialmente para quienes acreditan formación especializada y experiencia práctica como la que ofrece ENAE Business School.

 

La proyección es clara: la asesoría fiscal no solo ofrece oportunidades de inserción rápida, sino que también asegura carreras profesionales de largo recorrido, algo muy valorado en un mercado laboral marcado por la incertidumbre.

 

El reto de la formación continua

 

Sin embargo, aprovechar estas oportunidades exige una condición indispensable: formarse de manera constante. El dinamismo normativo obliga a que los asesores fiscales estén al día de cada reforma, sentencia o instrucción administrativa.

 

Pero no se trata solo de las cuestiones sobre normativas. La digitalización está revolucionando el sector con herramientas de gestión fiscal, reporting electrónico y automatización de procesos. Los profesionales que combinan un conocimiento técnico con competencias digitales y visión estratégica son los que más destacan en el mercado laboral.

 

Ante este panorama, la formación especializada se convierte en el gran aliado de los asesores fiscales. Instituciones académicas con vinculación directa al tejido empresarial, como ENAE, desempeñan un papel clave en este proceso.

 

Desde hace años, la escuela de negocios murciana imparte su Máster en Asesoría Fiscal, un programa diseñado precisamente para dar respuesta a las demandas actuales del sector. Con un claustro compuesto por profesionales de Hacienda, abogados y consultores en ejercicio, el máster ofrece un enfoque eminentemente práctico.

 

Este modelo formativo se traduce en una ventaja competitiva clara: los alumnos adquieren conocimientos actualizados y desarrollan las competencias profesionales que las empresas y despachos están buscando. Además, ENAE asegura prácticas laborales remuneradas, facilitando la conexión directa con el mercado laboral y favoreciendo la inserción rápida en puestos de responsabilidad.

 

Mirando al futuro: una profesión con recorrido

 

Todo apunta a que la asesoría fiscal seguirá creciendo en los próximos años. La fiscalidad medioambiental, los nuevos impuestos digitales y los estándares internacionales en materia de transparencia reforzarán la necesidad de contar con especialistas. En paralelo, el desarrollo tecnológico impondrá la obligación de dominar herramientas avanzadas de gestión tributaria y reporting en tiempo real.

 

En este contexto, los asesores fiscales que inviertan en su formación y se adapten al cambio no solo garantizarán su empleabilidad, sino que se posicionarán como perfiles clave para la sostenibilidad financiera de empresas y organizaciones.

 

En esa misión, iniciativas como el Máster en Asesoría Fiscal de ENAE Business School se consolidan como un trampolín para quienes buscan no solo estar al día, sino liderar el cambio en una profesión en constante evolución.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.