
Comprar una casa para una familia media es embarcarse en una aventura para los próximos 30 o 40 años, sin embargo, hacer frente a una hipoteca, y más en los momentos de crisis, a veces es más que una aventura una verdadera pesadilla, algo que, por desgracia, en cada vez más casos, deriva en ejecuciones hipotecarias.
Estas ejecuciones permiten a la entidad prestamista la venta del bien para hacer frente al pago que el inquilino no es capaz de hacer. Hasta 190 familias de la Región de Murcia perdieron su casa de esta manera en el segundo trimestre, lo que es hasta un 47,3% más en solo un año, según muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
A esas 190 familias hay que sumarle las 14 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas a personas jurídicas, sumando en total 204 ejecuciones, un 43,6% más que en el segundo trimestre de 2024.
En el conjunto de España las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas físicas sumaron 2.902 en el segundo trimestre, un 28,1% más en un año.
Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas (viviendas y resto de propiedades) este trimestre fueron Andalucía (1.471), Valencia (1.350) y Cataluña (1.093). Por su parte, La Rioja (24), Navarra (33) y Cantabria (39) registran el menor número.
En el caso de viviendas, Andalucía (948), Cataluña (820), y Valencia (782) presentaron el mayor número de ejecuciones. Los menores se dieron en La Rioja (18), Navarra (21) y Cantabria (26).