Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASCesce, el seguro de riesgo comercial de las empresas españolas… y murcianas
  • Buscar

REPORTAJE

Cesce, el seguro de riesgo comercial de las empresas españolas… y murcianas

Alfredo Orts Vila, director de canales de distribución de la compañía en la Región explica cómo funciona el sector

Salvador Moreno Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Alfredo Orts Vila, director de canales de distribución de Cesce en la Región de MurciaAlfredo Orts Vila, director de canales de distribución de Cesce en la Región de Murcia

 

Cesce es una empresa ampliamente conocida en todo el país porque actúa como agencia de crédito a la exportación por cuenta del Estado, gestionando el seguro de crédito a la exportación a las empresas ante posibles impagos en el extranjero.

 

Sin embargo, Cesce, cuyo mayor accionista es el Estado, es mucho más que eso. También asesora a las empresas en la gestión de sus riesgos de crédito en los negocios nacionales, ofreciendo herramientas como la financiación no bancaria y bancaria, así como garantías frente a administraciones públicas. La entidad realiza una labor muy útil para el tejido empresarial español, y también para el murciano.

 

Alfredo Orts Vila (Valencia, 1972), es actualmente el director de canales de distribución de Cesce en la Región de Murcia y lleva 28 años en la empresa. Abogado de formación, inició las prácticas de su máster en Comercio Internacional en Cesce Murcia, después de mudarse de Alicante (donde pasó su infancia), y con los años, hasta hoy, ha ido mejorando su posición en la empresa cada vez con más responsabilidad.

 

Según cuenta Orts Vila, Cesce tiene muchos tipos de clientes en la Región de Murcia. Ofrecen “trajes a medida”, lo que quiere decir que se adaptan a las necesidades (y posibilidades) de las compañías para las que trabajan; sean grandes empresas, medianas, pequeñas, o incluso autónomos.

 

En total Cesce tiene más de 500 clientes en toda la Región, entre los que destaca el negocio hortofrutícola, especialmente por los seguros de crédito para exportaciones en el extranjero, aunque también asegura a clientes de todos los sectores relacionados con lo agrícola, como pueden ser los transportes o el riego.

 

De hecho, los clientes de esta entidad de seguros de crédito son tan variados que, trabajan tanto con empresas con una facturación de 100.000 euros al año, como de 100 millones de euros o más.

 

Entre los productos que ofrece Cesce, Alfredo Orts Vila destaca los que se dirigen a empresas muy pequeñas. A ellas la empresa de seguros de crédito ofrece un servicio casi sin gestiones administrativas; partiendo de que normalmente las entidades de ese tamaño no suelen tener departamentos muy desarrollados, la posibilidad de que Cesce gestione la parte más administrativa es un desahogo que hace más fácil el acceso al seguro o a la financiación.

 

Asimismo, Cesce también ofrece financiación siendo, tanto intermediaria entre sus clientes y los bancos, como directamente de forma no-bancaria, siendo ellos quienes ofrecen directamente la financiación a través de un fondo de anticipo de facturas. “Este servicio, en el contexto de gran concentración financiera que vivimos es muy útil”, explica Orts.

 

Además, la compañía actúa también de garante ante las administraciones públicas. Si una empresa, por ejemplo, para obtener un contrato público o una licitación, necesita un aval o una financiación inicial, Cesce puede aportárselo con una póliza de caución, ayudando especialmente en este aspecto a empresas con menor capacidad.

 

Seguros frente al caos

 

Es evidente que los principales riesgos de crédito de los que protege Cesce a sus clientes son los comerciales. Esto es, los inherentes a las propias empresas y a su actividad, los económicos. Justamente los precios de los seguros serán más altos de acuerdo con la probabilidad de impagos de “los clientes de los clientes de Cesce”.

 

Una cobertura especialmente útil que aplica Cesce en ese sentido y que, según Alfredo Orts le diferencia de la competencia, es la recuperación de la deuda o el ‘servicio de recobro’. Normalmente estos seguros, cuando se dan los impagos, compensan el daño con indemnización, pero Cesce va más allá e intenta recuperar la deuda al completo en cualquier país; esto redunda en menos pérdidas tanto para sus clientes como para la entidad aseguradora en sí.

 

Somos algo así como el seguro de vida de las empresas

 

Además, hay otros riesgos que también destaca Orts Vila y que no son menos importantes: los políticos o naturales, como pueden ser por ejemplo una guerra, cierres de fronteras, e incluso catástrofes naturales. Estos son algo menos predecibles y suponen una cobertura extra que todo cliente puede contratar. “Somos algo así como el seguro de vida de las empresas”, destaca Orts refiriéndose a las posibilidades de apoyo a sus clientes.

 

Un verdadero asesor comercial

 

Sin embargo, Alfredo Orts explica que a Cesce también le interesa que sus clientes tengan negocios lo más seguros posibles, esto es, con clientes más solventes.

 

Es por eso que realizan un gran trabajo de asesoría, especialmente para sus clientes más pequeños, con el cual ayudan a que elijan un mercado seguro y más garantista. De esto modo, explica Orts, “ganan todos” porque los clientes no sufren impagos y Cesce no tiene que indemnizar o recuperar deudas.

 

Una marca reconocida por el Estado… y por todos

 

Finalmente, Alfredo Orts deja clara una cosa, y esta es el reconocimiento que tiene Cesce en comparación con la competencia. El hecho de que el mayor accionista sea el Estado hace que la empresa tenga una gran solvencia y estabilidad, y por tanto su marca atraiga más clientes.

 

Estas condiciones y su forma de trabajar hacen que Cesce en realidad realice un verdadero servicio público.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.