
En el segundo trimestre de 2025, los costes laborales aumentaron un 3,6% en la eurozona y un 4,0% en la UE, en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Estas cifras las publica Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.
Los dos componentes principales de los costos laborales son los salarios y sueldos y los costos no salariales.
En la zona del euro, los costos de los sueldos y salarios por hora aumentaron un 3,7% mientras que los costes no salariales aumentaron un 3,4%. En comparación con España, los salarios subieron más (+2,7% en España). Sin embargo, los no salariales moderaron su incremento en la eurozona y en España llegaron al 4%. En este país, el coste medio mensual de un trabajador es de 3.256 euros, de los que entre un 30% y un 40% corresponde a Seguridad Social, contingencias, desempleo, formación profesional y Fogasa, entre otros. Por el contrario, los costes no salariales en un trabajador en la zona euro se sitúa en un 25%.
Durante el periodo analizado, los costes laborales se incrementaron en la zona euro un 3,3% en la industria, un 4,7% en construcción y un 4,3% en servicios.