Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADRetirada frente a La Manga una red de pesca peligrosa para la biodiversidad
  • Buscar

MEDIOAMBIENTE

Retirada frente a La Manga una red de pesca peligrosa para la biodiversidad

Se encontraba a seis metros de profundidad y era de grandes dimensiones | Ha sido una operación realizada en colaboración entre el ministerio de Transición Ecológica y la CARM

Nuevo Digital Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

 

El ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), en colaboración con el Gobierno de la Región de Murcia y el sector pesquero, ha colaborado en la retirada de una red perdida de grandes dimensiones que se encontraba frente a la Manga del Mar Menor.

 

El pasado 4 de septiembre, personal de Tragsatec que presta asistencia técnica al (Miteco), en el marco del desarrollo de tareas de vigilancia y seguimiento de la biodiversidad marina, se encontraba colaborando con la búsqueda de peces guitarra (‘Rhinobatos rhinobato’s), cuando detectaron una red perdida de grandes dimensiones a unos 6 m de profundidad, en el entorno de una pradera de ‘Posidonia oceanica’ a la que estaba dañando al moverse por acción de las corrientes.

 

La red se encontraba en un punto ubicado simultáneamente en dos espacios protegidos Red Natura 2000, tanto la Zona Especial de Protección de Aves Espacio Marino de Tabarca-Cabo de Palos, de gestión estatal, como en el Lugar de Importancia Comunitaria de la Franja Litoral Sumergida de la Región de Murcia, de gestión autonómica, por lo que se planteó una acción de colaboración entre ambas administraciones.

 

El personal técnico de campo juzgó como forma más adecuada de retirada la actuación conjunta de buceadores y personal a bordo de una embarcación, que pudiera efectuar el izado del arte. De esta manera, los buceadores han ido retirando manualmente la parte de red que está integrada en la mata de Posidonia, mientras que desde la embarcación se ha ido izando el paño libre.

 

Para llevarlo a cabo se ha contado con personal al servicio del Miteco y de las consejerías de Medio Ambiente y Agricultura de la Región, así como con la Cofradía de Pescadores de Cartagena.

 

Una vez retirada se ha comprobado la inexistencia de daños a especies de fauna marina protegida.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.