
El Producto Interior Bruto (PIB) de España registró en 2024 un crecimiento en volumen del 3,5% respecto a 2023, que son tres décimas más que el adelantado por el propio Instituto Nacional de Estadística el pasado marzo.
Del mismo modo, el INE ha revisado en dos décimas a la baja el crecimiento del PIB en 2023, hasta el 2,5%. Y la variación correspondiente al año 2022 se establece como definitiva y se revisa dos décimas al alza, hasta el 6,4%.
Estas revisiones de la serie de cuentas nacionales para los años 2022, 2023 y 2024 conducen a una estimación del PIB anual a precios corrientes de 1.594.330 millones de euros (1,59 billones) en 2024, un 0,2% superior al nivel inicialmente estimado por el propio organismo.
El INE concluye que la demanda interna en 2024 fue mayor de la estimada inicialmente, con un crecimiento del 3,3%, frente al 2,8% previo, y reduce la externa: 0,2%, frente al 0,4%.
Dentro de la demanda interna, el consumo de los hogares y de las empresas fue determinante, con un crecimiento del 3,1% (2,9% fue el cálculo inicial); en tanto reduce la aportación del gasto público, con un crecimiento del 2,9% y no del 4,1% que se estimó.