
La inteligencia artificial está transformando de manera significativa los procesos de innovación, con un impacto especial en ámbitos como el marketing y la comunicación.
Así quedó reflejado en una mesa redonda sobre ‘Marketing e innovación’ celebrada dentro del reciente XXXVI Congreso Internacional de Marketing. En el encuentro se presentó un sistema diseñado para convertir la participación en ferias en una auténtica estrategia de generación de negocio.
El encuentro contó con las intervenciones de Carlos Recio Caride, CEO de Portavoz; María García Jiménez, managing director de AMC Ideas, y Vicente Antonio Soto Pérez, director general de Fripozo, bajo la moderación de José Luis Munuera, catedrático y director de la Cátedra Interuniversitaria del Ecosistema de Innovación de la Región de Murcia (EMURI).
En este espacio, la agencia de publicidad y comunicación dio a conocer una herramienta propia basada en inteligencia artificial y software. El sistema combina cookies, geoposicionamiento y formularios interactivos para identificar visitantes, acompañarlos en todo el ciclo del evento y transformarlos en contactos cualificados integrados en el CRM de la compañía.
“Con este método perseguimos a los potenciales clientes antes, durante y después de las ferias, generando oportunidades reales y personalizadas”, explicó Carlos Recio, quien aseguró que la agencia destina cerca del 30% del tiempo de su equipo a la innovación.
Por otro lado, el debate mostró cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la forma de crear y contar historias. “La IA está cambiando la comunicación, la imagen y la manera de contar relatos. Es un punto de inflexión en nuestro trabajo como narradores”, afirmó el directivo de Portavoz.
La cita concluyó con la idea de que la innovación requiere un motor humano sustentado en valores sólidos como la pasión, el compromiso y la voluntad de superación. Solo así el trabajo puede inspirar, generar crecimiento y evitar que la innovación se reduzca a una simple repetición.