Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAOtra marcha atrás de la CE: exención parcial a los agricultores de la obligatoriedad de barbecho
  • Buscar

LA REVUELTA DEL CAMPO

Otra marcha atrás de la CE: exención parcial a los agricultores de la obligatoriedad de barbecho

Los profesionales podrán seguir percibiendo las ayudas de la PAC sin tener que reducir la superficie cultivable

Nuevo Digital Miércoles, 14 de Febrero de 2024
Parcelas colindantes, sembrada y en barbechoParcelas colindantes, sembrada y en barbecho

 

La Comisión Europea ha adoptado oficialmente un Reglamento que concede una exención parcial a los agricultores europeos de la norma de condicionalidad sobre las tierras en barbecho. Este Reglamento ha entrado hoy en vigor y se aplicará retroactivamente a partir del 1 de enero durante un año, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2024.


La exención parcial responde a varias solicitudes de mayor flexibilidad, tal como solicitaron los Estados miembros para responder mejor a los retos a los que se enfrentan los agricultores de la UE, y que a lo largo del último mes están protagonizando protestas en distintos países.


En lugar de mantener tierras en barbecho o de mantener elementos improductivos en el 4% de sus tierras cultivables, se considerará que los agricultores de la UE que cultivan productos fijadores de nitrógeno (como lentejas y guisantes) u otros cultivos intermedios sin productos fitosanitarios en el 4% de sus tierras de cultivo cumplen el denominado requisito BCAM 8. No obstante, los agricultores que así lo decidan pueden seguir cumpliendo el requisito con tierras en barbecho o no productivas.


El acto final adoptado también permite a los Estados miembros modificar sus regímenes ecológicos que apoyan las superficies no productivas para tener en cuenta la base de referencia alternativa en virtud de la condicionalidad BCAM 8. Bastará con una simple notificación a la Comisión Europea para actualizar inmediatamente los regímenes ecológicos en cuestión. 


Los Estados miembros que deseen aplicar la excepción a nivel nacional deben notificarlo a la Comisión en un plazo de 15 días a partir de hoy, para que los agricultores puedan ser informados lo antes posible.


Antecedentes


Para recibir las ayudas de la PAC a las que tienen derecho, los agricultores deben respetar un conjunto mejorado de nueve normas beneficiosas para el medio ambiente y el clima. Este principio de condicionalidad se aplica a cerca del 90% de la superficie agrícola utilizada en la UE y desempeña un papel importante en la integración de las prácticas agrícolas sostenibles. Este conjunto de normas básicas se denomina BCAM, es decir, “buenas condiciones agrarias y medioambientales”.


La norma BCAM 8 exige, entre otras cosas, dedicar un porcentaje mínimo de tierras de cultivo a superficies o elementos no productivos. Este último suele referirse a tierras en barbecho, pero también a elementos paisajísticos no productivos, como setos o árboles. Las explotaciones con menos de diez hectáreas de tierras de cultivo están exentas de esta obligación. El 31 de enero, la Comisión propuso conceder más flexibilidad a los agricultores de la UE que reciben ayudas de la PAC en virtud de este requisito.


Sobre cultivos intermedios: se trata de plantas que crecen entre dos cultivos principales. Estos cultivos pueden servir como forraje para los animales o como estiércol verde. El uso de cultivos fijadores de nitrógeno y cultivos intermedios aporta una serie de beneficios medioambientales para la salud del suelo, incluida la biodiversidad del suelo y la limitación de la lixiviación de nutrientes. Los cultivos deben cultivarse sin productos fitosanitarios para mantener la ambición medioambiental de la PAC.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.