Martes, 23 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADMás actual, imposible: Francisco de la Torre presenta en Murcia ‘La factura del cupo catalán’
  • Buscar

CONVOCATORIA

Más actual, imposible: Francisco de la Torre presenta en Murcia ‘La factura del cupo catalán’

El coautor del libro sostiene que la ‘financiación singular’ supone una “amenaza existencial” para el futuro bienestar de millones de ciudadanos

F. A. Martes, 23 de Septiembre de 2025
Imagen de la portada del libro y sus autoresImagen de la portada del libro y sus autores


El hemiciclo de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, en el campus de la Merced, acoge el jueves 9 de octubre la presentación del libro ‘La factura del cupo catalán’, un ensayo escrito a cuatro manos por Francisco de la Torre, inspector de Hacienda y quien fue diputado en el Congreso entre 2015 y 2019; y Jesús Fernández-Villaverde, catedrático de Economía de la Universidad de Pennsylvania.


[Img #10351]En la presentación estará De la Torre, quien ocupó un escaño por Madrid en representación de Ciudadanos, que conversará con María José Portillo, catedrática de Economía aplicada y directora de la Cátedra de Economía y Hacienda Territorial de la Universidad de Murcia.

 

La presentación en Murcia se produce solo unos días después de que este fin de semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volviera a comprometerse en Barcelona a aprobar “una financiación singular para Cataluña” y una renovación de la financiación autonómica, algo que debería haberse hecho hace ya una década.

 

El subtítulo de ‘La factura del cupo catalán’ es ‘Privilegios territoriales frente a ciudadanía’, y los autores consideran que los socialistas, aliados con Esquerra Republicana de Catalunya abandonan el “concepto ciudadanía” en favor de los intereses nacionalistas, lo que puede ser incalculable y que iría más allá de la economía. “Se trata de una de las principales batallas de nuestro tiempo”, subrayan De la Torre y Fernández-Villaverde.

 

A modo de avance, en ‘La factura del cupo catalán’ es explica cómo el Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) y Esquerra Republicana (ERC), con el beneplácito del PSOE de Pedro Sánchez y a cambio de la investidura de Salvador Illa, acordaron en 2024 impulsar un “sistema de financiación singular que avance hacia la plena soberanía fiscal”. Este nuevo orden fiscal anunciado supone una amenaza existencial para el futuro bienestar de millones de ciudadanos en Cataluña y en el resto de España. Mientras tanto, la maquinaria burocrática ya estaría en marcha para transformar el Estado sin el más mínimo consenso, deprisa y motivado por intereses políticos coyunturales.

 

"Concepción feudal"


Lejos de ‘federalizar’ España, este concierto económico supondría un avance hacia la confederación asimétrica, lo que provocaría extender a Cataluña el modelo de la segunda y tercera regiones más ricas de España, País Vasco y Navarra, que a juicio de los autores no solo no contribuyen a la solidaridad con el resto de los territorios españoles, sino que reciben recursos fiscales de ellos, casi todos más pobres. La propuesta -sostienen-, además de insostenible, “nos retrotrae a una concepción feudal de la política, donde los sujetos de derecho no son los ciudadanos, sino una multiplicidad de jurisdicciones construidas alrededor de argumentos historicistas de raíz carlista”.


La presentación del libro, que está programada para las 5 de la tarde, es de acceso libre y el acto será presentado por el rector de la UMU, José Luján, y el consejero regional de Economía, Luis Alberto Marín.


La conversación entre Francisco de la Torre y María José Portillo estará moderada por Germán Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional; y el acto está organizado por Federalistas Región de Murcia y la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Murcia, además del Grupo de transferencia, buen gobierno e integridad pública y la Facultad de Derecho de la UMU.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.