Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAMás innovación y desarrollo tecnológico = sostenibilidad y mayor valor económico en la agricultura
  • Buscar

JORNADA SOBRE BIOECONOMÍA

Más innovación y desarrollo tecnológico = sostenibilidad y mayor valor económico en la agricultura

El Imida es puntero en el uso de subproductos agrícolas y de la industria alimentaria

Nuevo Digital Martes, 23 de Septiembre de 2025
Momento previo a la inauguración de la jornada sobre BioeconomíaMomento previo a la inauguración de la jornada sobre Bioeconomía


La consejera de Agricultura, Sara Rubira, ha destadado hoy que el Gobierno regional impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el sector agroalimentario a través de la innovación y el desarrollo tecnológico. La finalidad es incrementar el valor económico de la actividad, utilizando los subproductos de la agricultura y la industria alimentaria y transformarlos en productos de alto valor añadido.

 

Así lo puso de manifiesto Rubira, durante la inauguración de la jornada Bioeconomía, organizada por Cajamar, donde destacó que “la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación hacen que se mejoren los procesos productivos, la eficiencia y se optimicen los recursos, lo que contribuye a fomentar la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente”.

 

La titular de Agricultura resaltó que “la Región de Murcia es punta de lanza en el desarrollo de nuevas tecnologías para incrementar el valor económico de la actividad, reutilizando y transformando los residuos en productos de alto valor añadido”.

 

Como ejemplo, destacó el trabajo que desarrolla el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) que utiliza los subproductos de la agricultura y la industria alimentaria y los transforma en productos de alto valor añadido y, al mismo tiempo, impulsa la economía circular.

 

“Hablamos de productos de comida, pero también de productos para la piel como cosméticos o tratamientos fitosanitarios, entre otras aplicaciones. La finalidad es ayudar a los agricultores y productores de la Región a sacar partido de compuestos naturales de sus residuos”, afirmó Rubira.

 

La consejera aseguró que “transformar residuos en productos alimentarios de alto valor añadido es posible gracias a la investigación, el uso de tecnologías emergentes y al desarrollo de la química verde”.

 

Otro de los proyectos desarrollados por el Imida es el procesamiento, manejo y valorización de restos de poda de cultivos leñosos en el ámbito de una economía circular. Los resultados de este trabajo refuerzan la importancia de establecer modelos basados en la economía circular, en los que los nutrientes sean reutilizados de manera eficiente, minimizando la necesidad de síntesis química y optimizando los recursos disponibles.

 

Reutilización del agua

 

Además, Rubira destacó que “somos líderes en la regeneración de las aguas residuales y en la reutilización de esa agua depurada, que destinamos fundamentalmente a regar nuestros campos. Nadie sabe mejor que nosotros darle una segunda vida al agua”.

 

“Y es que la Región de Murcia es líder en porcentaje de reutilización de agua con un 98%, frente al 11% de media de España y el 5% de media en Europa”, aseveró.

 

Además, el Gobierno regional ha conseguido mejorar la sostenibilidad de las estaciones depuradoras al transformar los lodos generados en energía destinada al autoabastecimiento y así reducir el consumo de electricidad. 

 

También promueve la economía circular al reutilizar el compost generado como nutrientes en la agricultura, reduciendo el uso de fertilizantes químicos.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.