Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TURISMOLos españoles cierran la cartera en los viajes: se mueven más, pero gastan mucho menos
  • Buscar

ENCUESTA TRIMESTRAL

Los españoles cierran la cartera en los viajes: se mueven más, pero gastan mucho menos

La Región se convirtió en el destino de casi un millón de viajes de españoles entre abril y junio, un 7% más

F. A. Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Viajeros en una oficina de turismo de la Región. Imagen: Abel F. Ros (Instituto de Turismo)Viajeros en una oficina de turismo de la Región. Imagen: Abel F. Ros (Instituto de Turismo)


Entre los meses de abril y junio de este año, la Región de Murcia se convirtió en el destino de 955.000 viajes realizados por españoles o residentes en España. Este número supera en un 7% los realizados en el segundo trimestre del año 2024; y el Instituto Nacional de Estadística también informa de que en esos meses de este año se contabilizaron 2,78 millones de pernoctaciones, un 22% más que un año antes.


Así, se aprecia que en el periodo analizado la Región fue elegida por más viajeros y que pasaron más tiempo: 2,9 noches frente a las 2,5 en 2024.


Lo que no explica el INE son los motivos que han generado ese mayor número de viajes a la Región; si bien una de las principales razones puede estar en que la Semana Santa de este año se haya celebrado en abril (segundo trimestre) y las posteriores Fiestas de Primavera en Murcia, en tanto el año pasado la Semana Santa coincidió con la última semana del mes de marzo (primer trimestre).


Un hecho que llama la atención en la Encuesta de Turismo de Residentes que hoy publica el INE es el menor gasto que realizaron los viajeros este año tanto a la Región como a otros puntos del país en comparación al año anterior. 


El gasto global en la Región  fue superior por la evidente razón de que el número de viajes fue superior: 187 millones en 2025 frente a los 174 millones en 2024; y la paradoja se encuentra en el gasto por persona


El año pasado, este gasto medio por persona fue de 196 euros para una estancia de 2,5 días y una media diaria de poco más de 77 euros. Por el contrario, y a pesar de la subida anual de los precios, en el actual 2025 el gasto medio para la totalidad del viaje fue de 197 euros cuando la estancia fue de casi tres noches (2,9) y el gasto diario 67 euros.


En el conjunto de España, los residentes en el país hicieron 46,4 millones de viajes entre abril y junio, que son un 2,9% más que un año antes y el gasto medio en cada uno de ellos fue de 328 euros, con una media de 92 euros diarios, un 2% menos que lo que habían gastado en los viajes que se realizaron en 2024.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.