Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa caída de los precios de la energía vuelve a abaratar la producción industrial
  • Buscar

ESTADÍSTICA

La caída de los precios de la energía vuelve a abaratar la producción industrial

La energía registró en agosto un precio un 4,5% más bajo que un antes

Nuevo Digital Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Un buque descarga crudo para la refinería de CartagenaUn buque descarga crudo para la refinería de Cartagena

 

En agosto, no solo los precios de la energía (aunque fundamentalmente) tiraron a la baja de los precios generales de la industria, también otros bienes de consumo no duradero experimentaron descensos.


En comparación con julio, el conocido como Índice de Precios Industriales (IPRI) se contrajo en cuatro décimas y un 1,5% en relación a agosto de 2024. La principal causa estuvo en la Energía, cuyos precios se abarataron hasta un 4,5% frente al mismo mes del año anterior. En este sector hubo bajadas en todos sus componentes, energía eléctrica, petróleo y gas.


Los bienes de consumo no duradero también bajaron precios, en concreto un 1,1%, una caída que hubiese sido mayor de no haberse encarecido el precio de los aceites, que subió cerca de un 2% en un mes.


Por territorios, los descensos se registraron en diez comunidades, en otras cuatro se encarecieron sus productos en las tres restantes se mantuvieron estables en comparación a agosto de 2024.

 

Las tasas más bajas se dieron en Andalucía (-7,1%), Principado de Asturias (-3,9%) y Canarias (-3,4%); y el caso de la Región de Murcia el descenso fue de un 2,3%, también por los precios de una de sus principales producciones, la energía.


Por su parte, La Rioja (1,3%), Cantabria (1,0%) y Comunidad Foral de Navarra (0,5%) presentaron las mayores subidas.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.