
ENAE Business School vuelve a destacar en el panorama académico nacional e internacional. Tan solo unos días después de haber sido reconocida en el QS Business Master’s Ranking 2026, con cinco de sus programas situados entre los mejores a nivel mundial, la escuela de negocios ha sido incluida en el ranking de formación online de El Mundo en la categoría de Comercio Internacional y Agronegocios Sostenibles.
Este reconocimiento pone de relieve la calidad y proyección internacional de ENAE, que continúa consolidándose como referente en la formación ejecutiva y de posgrado a nivel global. La aparición en ambos rankings subraya la excelencia académica, la innovación metodológica y el compromiso con la empleabilidad que caracteriza a la institución.
“Para ENAE, la presencia en estos rankings refleja el esfuerzo de nuestro claustro y equipo académico, pero sobre todo la confianza que depositan en nosotros nuestros estudiantes y empresas colaboradoras. Seguiremos trabajando para ofrecer programas que anticipen las demandas del mercado global”, ha destacado Miguel López, director general de ENAE Business School.
Máster en Comercio Internacional
El Master en International Trade es un programa oficial avalado por la Universidad de Murcia que se imparte íntegramente en inglés. Este postgrado prepara a profesionales capaces de liderar procesos de internacionalización, gestionar operaciones de importación y exportación, adaptarse a la normativa internacional y negociar en entornos multiculturales. Su metodología combina rigor académico con casos prácticos y la experiencia de directivos de multinacionales y organismos internacionales.
Los alumnos desarrollan competencias aplicables en áreas como la logística internacional, aduanas, marketing global y financiación del comercio exterior, lo que les capacita para asumir puestos de responsabilidad en compañías con operaciones internacionales.
Máster en Agronegocios
El Máster Universitario en Dirección de Agronegocios responde al desafío de producir y gestionar recursos de manera eficiente en un sector estratégico para la economía mundial. El programa integra conocimientos de gestión empresarial, innovación tecnológica, economía circular y sostenibilidad, preparando a profesionales para transformar la industria agroalimentaria desde una perspectiva responsable.
Sus egresados son perfiles altamente demandados en empresas agrícolas, industrias de transformación, cooperativas y organismos internacionales, especialmente en proyectos alineados con la digitalización del sector.
Un compromiso con la empleabilidad
La presencia en rankings como el de El Mundo es el resultado de más de 35 años formando profesionales con una clara orientación a la empleabilidad: más del 90% de los alumnos de ENAE mejora su situación laboral tras finalizar un máster, ya sea accediendo a ascensos, incorporándose a empresas internacionales o emprendiendo sus propios proyectos.
ENAE colabora con más de 500 compañías y pone a disposición de sus alumnos un completo servicio de desarrollo profesional con mentorías, networking y acceso a oportunidades exclusivas.
La inclusión en el ranking de El Mundo refuerza la apuesta de la escuela por programas alineados con los grandes retos actuales -digitalización, sostenibilidad y globalización-, preparando a líderes capaces de impulsar la transformación empresarial en un entorno dinámico y competitivo.