
El presidente de Hefame, Enrique Ayuso, ha felicitado hoy a todos los profesionales farmacéuticos con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, transmitiéndoles “un reconocimiento sincero por su esfuerzo, compromiso y cercanía al paciente, que les ha convertido en una pieza imprescindible del sistema sanitario”. Ayuso ha subrayado que esta jornada “debe servir para poner en valor a una profesión que, día a día, contribuye a mejorar la calidad de vida de la población y a reforzar la cohesión social”.
Ayuso ha querido dedicar unas palabras en especial a la farmacia rural, a la que señala como “columna vertebral de la equidad en el acceso a los medicamentos y de cohesión territorial”. En un contexto marcado por la despoblación y las dificultades de relevo generacional, el presidente de Hefame ha recordado que el 23,8% de las farmacias en España están en entornos rurales y atienden a casi ocho millones de personas, “cuyo acceso al medicamento está garantizado por la extraordinaria coordinación del binomino farmacia-distribución farmacéutica”. Desde Hefame, ha subrayado, “llegamos a diario a farmacias en lugares de difícil acceso, priorizando, como empresa de economía social que somos, la salud por encima de los intereses económicos”.
El presidente de Hefame ha querido reconocer también en este día el valor del modelo mediterráneo de farmacia, que ha calificado como “un ejemplo internacional de equidad y sostenibilidad”, y ha recordado que este sistema, compuesto por una red extensa de farmacias y empresas de distribución farmacéutica de gama completa, “ha demostrado ser eficaz para garantizar el acceso universal a los medicamentos, sin dejar a nadie atrás por motivos de rentabilidad o localización geográfica”.
En este sentido, ha señalado que en países que optaron por liberalizar el sector, como Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, Suecia o Bélgica, “los cierres de farmacias se han multiplicado, dejando zonas rurales y periféricas sin cobertura”, y que “frente a estos desequilibrios el modelo regulado español ha permitido una expansión ordenada y sostenible de la red farmacéutica, manteniendo la calidad y el acceso en todos los territorios de nuestro país”.
Para Ayuso, el Día Mundial del Farmacéutico “es una oportunidad para destacar la evolución de la profesión” y algunos de los hitos alcanzados, refiriéndose con especial cariño a los 75 años de historia de Hefame en los que, junto a las farmacias, han compartido grandes cambios. Hemos vivido juntos”, ha dicho, “la llegada de la receta electrónica, la consolidación y ampliación de servicios asistenciales, la integración de nuevas tecnologías para la transformación de la gestión de las oficinas de farmacia y el avance sin precedentes en la relación cooperativa-farmacia-pacientes, o la apertura de la farmacia comunitaria hacia un papel más activo en la prevención y el cuidado de los pacientes...
Para Ayuso, “todo este recorrido ha transformado a la farmacia en un verdadero espacio de salud, cercano, digital y plenamente conectado con las necesidades de la sociedad”. En su opinión, “es precisamente este camino compartido, el que demuestra que, cuando farmacia y cooperativa avanzan de la mano, son capaces de superar con éxito cualquier reto”.