
El mes de agosto no iba a ser la excepción en la influencia negativa de la energía en los precios de exportación e importación de los productos industriales.
De hecho, la contribución negativa de la energía a la evolución de los precios este mes ha sido más intensa que la del anterior. Los precios de las exportaciones industriales en España se redujeron en agosto un 0,1% respecto al mismo mes de 2024, una variación dos décimas más baja que en julio, según muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La energía presentó una variación anual del -7,3%, hasta 9,5 puntos por debajo de la de julio, consecuencia de que los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica bajaron, frente al aumento en agosto de 2024.
Por su parte, los bienes de equipo, cuya variación anual se incrementó cinco décimas y se situó en el 2,3%, contribuyeron positivamente a la subida de precios. Todo ello a causa de la subida de los precios de la fabricación de vehículos de motor, que descendieron en el mismo mes del año pasado.
Respecto a los precios de las importaciones de la industria española, estas registraron una variación anual del -2,4% en agosto, la misma que la de julio. La causante: de nuevo, la energía. Con una variación del -11% y 1,4 puntos por debajo de la del mes anterior, es consecuencia de la bajada de los precios de la extracción de crudo de petróleo y gas natural, mayor que la del mismo mes del año anterior y, en menor medida, del suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, cuyos precios subieron en agosto del año pasado.