
Organizada por la Institución Ferial de Madrid, Ifema, y la patronal de productores y exportadores, Fepex, hoy arranca en Madrid la 17º edición de Fruit Attraction, consolidándose como el gran evento de referencia mundial para la comercialización de frutas y hortalizas. Con la participación de 2.460 empresas expositoras de 64 países, que supone un crecimiento del 8,4% con respecto a 2024, más de 78.000 metros cuadrados de superficie (+10% sobre la pasada edición), y la previsión de asistencia de más de 120.000 profesionales de 150 países, la feria se reafirma como motor estratégico de negocio, innovación y proyección internacional.
Fruit Attraction 2025 crece con fuerza y ocupará diez pabellones de Ifema, organizados por regiones y sectores para optimizar la experiencia de expositores y visitantes.
El Área Fresh Produce volverá a representar cerca del 70% de la feria, confirmando su peso estratégico dentro de la oferta global. Junto a ella, el Área de Industria Auxiliar tendrá una destacada presencia, al igual que Fresh Food Logistics, espacio dedicado a la cadena de frío y soluciones para la logística del producto fresco. Por su parte, el Área Innova&Tech, que integra Biotech Attraction y Smart Agro, experimenta un importante crecimiento en esta edición, un 31% más que en 2024, lo que refuerza su papel como epicentro de la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico aplicado al sector.
Del total de 2.460 expositores, la feria incorpora este año 323 empresas nuevas, lo que confirma su dinamismo y capacidad de atracción. La participación nacional supone el 52% de la feria. La gran potencia de España como líder mundial del mercado hortofrutícola se deja sentir en su representación con la presencia de todas las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país. El segmento internacional registra un importante crecimiento. En esta ocasión, acapara más del 47% de la ocupación total de la feria, con 1.418 empresas. Se suman 14 nuevos países como Argelia, El Salvador, Etiopia, Georgia, Hungría, Malta, Jordania, Mauricio, Senegal, Serbia, Uganda, Uzbekistán, Vietnam y Zimbabwe.
Uno de los grandes objetivos de Fruit Attraction es ofrecer una plataforma de impulso y expansión internacional. En este sentido, Ifema, con la colaboración del ministerio de Agricultura, del ICEX y de Fepex, vuelve a activar el Programa de Compradores Internacionales, invitando a cerca de 700 compradores de 67 países, jefes de compra retail, importadores y mayoristas que aportarán un especial dinamismo al negocio de la feria.
A esto se suman los ´Países Importadores Invitados´, con Malasia y México como protagonistas de esta edición. Con ello, Fruit Attraction abrirá y fomentará una vía de relaciones comerciales con estos mercados, arropado por un programa completo de mesas redondas, visitas guiadas a la feria, y sesiones B2B.
El tomate producto estrella y protagonismo murciano
Por otro lado, el tomate será el producto estrella de esta edición concentrando un programa de actividades que girará en torno a su valor nutricional, impacto económico y geopolítica del comercio internacional. Se celebrarán mesas redondas, degustaciones, demostración de cultivos y análisis del mercado, incluyendo el acuerdo UE-Marruecos y su efecto en la producción comunitaria.
Como novedad, se impulsa Organic Hub Tour, una ruta especialmente señalizada dentro de la feria que dará mayor visibilidad a las empresas con productos con certificación ecológica.
La patronal murciana de productores y exportadores, Proexport, participará activamente en las iniciativas de promoción organizadas en torno a este cultivo emblemático, con sus asociados Grupo Hortofrutícola Paloma, OP Looije, Grupo Perichán y Bonnysa Agroalimentaria realizando degustaciones de creaciones gastronómicas con tomates murcianos en el stand de la Región de Murcia.
En el marco deesta feria, el sector nacional de tomate entregará los ‘Premios Tomate 2025’, que reconocerán a figuras clave en el desarrollo de la producción de tomate en España, con una dilatada trayectoria profesional, así como a empresas, entidades y medios de comunicación, que con su trabajo contribuyen a dar valor a este producto.
El evento tendrá lugar mañana miércoles en el stand en el stand institucional de la Junta de Andalucía en el Pabellón 9 a partir de las 17:00 h.
Dentro de los premiados se encuentra José Hernández Navarro, quien durante 18 años fue presidente de presidente de Proexport. Es presidente del Grupo Hortofrutícola Paloma, uno de los lideres nacionales de la producción de tomate.