
La firma de escrituras de compraventa de viviendas el pasado julio disminuyó un 1% anual y se situó en 71.550. Este número no es coincidente con el de compraventas registradas, que fue de 64.730, un 13,7% más que hace un año. La firma de escrituras ante notario se formaliza en el momento de la adquisición; en cambio, la formación en los registros de la propiedad puede producirse meses más tarde.
Con los datos de los notarios, las compraventas de pisos disminuyeron un 3,2% interanual, alcanzando las 53.752 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 6,2% interanual, hasta llegar a las 17.797 unidades.
Al contrario de lo que ocurrió en el conjunto de España, en la Región de Murcia se registró, con 2.833 compraventas, un ligero aumento del 2,5%.
Las comunidades que presentaron los mayores descensos fueron Madrid (-15,5%), Islas Canarias (-11,7%), Cantabria (-8,2%), Comunidad Valenciana (-1,5%), Cataluña (-1,3%) y Andalucía (-1,0%), territorios cuya mayoría (a excepción de Cantabria) concentran la mayoría de las operaciones mes a mes.
A pesar de los descensos globales, el precio del metro cuadrado escriturado subió un 4,9% interanual. En las 17 autonomías se registró un encarecimiento y por orden de magnitud, los mayores aumentos se observaron en Navarra (+23,9%), Comunidad de Madrid (+16,0%), Cantabria (+14,6%), La Rioja (+13,3%) y Aragón (+12,1%). También destacaron las subidas en Región de Murcia (+8,6%), Comunidad Valenciana (+7,7%), Cataluña (+7,5%), Galicia (+6,8%), Asturias (+5,6%), Islas Canarias (+5,3%) y Castilla-La Mancha (+5,1%), todas ellas situándose por encima de la media nacional (+4,9%). Con incrementos más moderados se situaron Extremadura (+3,9%), Castilla y León (+3,6%), Andalucía (+3,2%), País Vasco (+3,1%) e Islas Baleares (+1,3%), que crecieron por debajo del promedio nacional.
Ese precio medio fue de 1.910 euros por metro cuadrados; y de 1.202 euros en la Región de Murcia.