Jueves, 02 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADEmilio Macanás, el arquitecto murciano que compagina el paralex con la literatura
  • Buscar

LANZAMIENTO EDITORIAL

Emilio Macanás, el arquitecto murciano que compagina el paralex con la literatura

‘El Niño de las historias’ es su primera novela, y está publicada por la editorial murciana La Fea Burguesía

Nuevo Digital Jueves, 02 de Octubre de 2025
Portada del libro y una fotografía del autor, Emilio MacanásPortada del libro y una fotografía del autor, Emilio Macanás

 

Arquitecto especializado en construcciones de alta eficiencia energética, el murciano Emilio Macanás Martínez cambia con frecuencia las mesas de dibujo de UNO100 Arquitectura por el tablero más reducido donde fantasea y escribe narraciones. Su primera novela recién publicada es ‘El Niño de las historias’ (La Fea Burguesía Ediciones), las evocaciones de Samuel y las historias que le contaba su padre.


En las más de 450 páginas se habla de los miedos, identidades, la naturaleza que rodean al ser humano.
El autor comenta que comenzó a escribir la novela hace ocho años, cuando vivía en una cabaña perdida en una pequeña isla del sur de Japón. “O antes. Inconscientemente”. Durante su episodio asiático, Macanás echa la vista atrás para recuperar lo primeros recuerdos, ya difusos, en los que el padre le contaba al niño aventuras con un lobo negro. Desde entonces, destacan sus editores, escribe y pinta, en talleres y en solitario. “Busca la magia de esas historias, dentro y fuera, latente en la realidad”.


"No recordaba mi infancia en aquella casa. 

 

Ni haber jugado con los juguetes de la estantería, ni haber escrito en las hojas amarillentas. Ni a mi familia abrazada en el sofá. 

 

Tampoco recordaba aquella palabra, aquel nombre, que me dijo mi padre cuando me llamó y entendió que el mundo se me venía encima. 

 

Un nombre que, a diferencia de la mayoría de pensamientos, traía calor. Que me hizo venir a aquella casa ruinosa, de la que nos fuimos mi madre, mi hermana y yo hace más de diez años. A la que nunca había querido volver, por no encontrarme a ese figurante que decía ser mi padre.

 

Pero allí estaba, con él, bajo la luz naranja de la lámpara del comedor, preguntándole quién era Robespier. Y él me sonrió. Y comenzó a contarme sus historias, las que nos contaba cuando éramos pequeños y vivíamos allí con él. Historias que parecía contarse a sí mismo para no estar solo, que había ido transformando hasta no saber ya qué era real y qué no.

 

En ellas, encontré al lobo negro que tenía ese nombre y él me llevó hasta el niño. El niño al que había olvidado".

 

Durante la celebración de la Feria del Libro de Murcia, que arranca mañana viernes, Emilio Macanás firmará ejemplares el próximo día 10 de 17 a 21:00 horas, en las casetas 32 y 33 de la editorial. Asimismo, el viernes 17 de octubre estará en la Feria del libro de Cartagena (caseta de El Corte Inglés).


La Fea Burguesía es una editorial que da voz especialmente a autores de la Región, fruto de la unión de dos editores (Fernando Fernández Villa y Paco Marín) y un escritor (Paco López Mengual). La idea fundamental que impulsa esta sociedad es tratar de poner orden en el que denominan “ajetreo cultural y literario que hay actualmente en la Región de Murcia”, publicando obras de escritores de la tierra.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.