Viernes, 03 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLos padres ahorran para que los hijos tengan una vivienda
  • Buscar

NOTARIOS

Los padres ahorran para que los hijos tengan una vivienda

Las donaciones en vida se disparan un 127,4% en ocho años , la mayoría relacionadas con la vivienda

F. A. Viernes, 03 de Octubre de 2025

 

Coincidiendo con el Día Mundial de las Personas Mayores, celebrado el pasado miércoles 1 de octubre, el Consejo General del Notariado ha elaborado un informe en el que destaca la actividad notarial relacionada con los mayores. En este estudio se destaca que desde enero de 2017 y hasta julio de 2025 se han autorizado en España 11 millones de actos notariales relacionados con adultos mayores incluyendo: testamentos, poderes generales y preventivos, donaciones, adjudicaciones de herencia, documentos de voluntades anticipadas, cesiones de bienes e hipotecas inversas. La evolución anual presenta un comportamiento dispar.

 

En 2017 se contabilizaron 1,15 millones de actos, cifra que en 2018 creció hasta 1,18 millones (+2,3%) y en 2019 alcanzó 1.21 millones (+2,9%). En 2020 se registraron 1,15 millones, un retroceso sobre al anterior debido a la covid, de un fuerte repunte en 2021 con 1,37 millones (+19,2%). Posteriormente, la serie se estabilizó: en 2022 se alcanzaron 1,36 millones (– 0,6%), en 2023 1,40 millones (+3,2%) y en 2024 se registró el máximo histórico de la serie con 1,44 millones de actos notariales relacionados con personas mayores (+2,4%).

 

Los notarios han apreciado una especial relevancia en la apertura de testamentos, que suponen el 51,5% de los documentos autorizados, seguidos por las adjudicaciones de herencia (19,4%), las donaciones (13,8%) y los poderes generales (12,3%).

 

Subrayan los técnicos del Consejo General del Notariado que el actual encarecimiento del metro cuadrado de la vivienda en España y la limitada capacidad de ahorro de los hogares jóvenes para poder acceder a su compra han reforzado la relevancia de las transmisiones patrimoniales intergeneracionales. En este contexto, las donaciones y herencias se consolidan como instrumentos de acceso a la vivienda y de redistribución familiar de recursos, y aquí el grupo de las personas mayores de 65 años adquiere protagonismo.

 

Así, los actos relativos a donaciones han experimentado un notable crecimiento a lo largo de los últimos años al aumentar un 127,4% entre 2017 (87.736 donaciones) y 2024 (199.749 donaciones). Los grupos de entre 55 a 65 años y de mayores de 65 son los que tienen un mayor peso en este tipo de actos y en los que más se incrementado el número de actos en los años recientes. Dentro de las donaciones, el número de actos que contiene al menos una vivienda ha crecido un notable 71,2% entre 2017 y 2024. En el primer semestre de 2025 las donaciones totales aumentaron un 9,8% (al pasar de 96.368 en el primer semestre de 2024 a las 105.851 actuales), mientras que las donaciones que contienen viviendas crecieron un 1,7% (desde las 24.784 en el primer semestre de 2024 hasta las 25.209 de este año).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.