
El mercado español de ascensores y otros aparatos de elevación mantuvo en 2024 su tendencia de crecimiento, en un marco de favorable evolución de la demanda y de los precios, si bien registró un incremento ligeramente inferior al del año anterior. Así, la facturación agregada obtenida por las empresas del sector se situó en 3.010 millones de euros, con un crecimiento del 6,4%, frente al 7,8% registrado en 2023.
El negocio de instalación volvió a crecer con fuerza, con un incremento del 11,5%, hasta alcanzar los 730 millones de euros (24% del mercado total), favorecido por del aumento de la instalación de obra nueva y el dinamismo de la demanda de implantación de ascensores en edificios residenciales ya construidos, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
Por su parte, la prestación de servicios de mantenimiento y reparación de aparatos generó un volumen de negocio de 2.280 millones de euros, un 4,8% más que en 2023, reuniendo el 76% del mercado total.
En cuanto al comercio exterior, las exportaciones disminuyeron hasta los 650 millones de euros en 2024 (-11,4%), tras el máximo histórico alcanzado en 2023. Por el contrario, las importaciones se mantuvieron estancadas en torno a los 102 millones de euros. Francia continúa siendo el principal destino de las exportaciones, concentrando el 18% de las ventas españolas al exterior. A continuación, se situaron, Reino Unido y Marruecos, con el 8% y el 6% de las ventas, respectivamente. Por el lado de las importaciones, destaca Países Bajos, con un 35% del total importado.
El mercado aumentará de nuevo en torno a un 4-5% anual en el período 2025-2026, aproximándose a los 3.300 millones de euros en el último año. El negocio de instalación previsiblemente contabilizará en 2025 un incremento cercano al 6%, en tanto que la facturación derivada de la prestación de servicios de mantenimiento y reparación podría crecer cerca de un 4%.
Se observa una creciente concentración de la oferta en los principales grupos, que siguen adquiriendo compañías ya establecidas para ganar dimensión y aumentar su cartera de mantenimiento de equipos. No obstante, el sector está compuesto todavía principalmente por pequeñas empresas, enfocadas en el mantenimiento y reparación de aparatos, con un ámbito de actuación geográfico limitado. En 2024 los cinco primeros operadores alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 70%, mientras que los diez primeros reunieron el 82%.