
La hortofrutícola murciana Perichán ha presentado durante la celebración de Fruit Attraction las posibilidades gastronómicas del tomate Kumato en un showcooking (demostración culinaria), dirigido por el chef Pedro Buitrago (restaurante Tándem), celebrado en el estand de la Región de Murcia.
El presidente de Perichán, Celestino Méndez, puso en valor el carácter diferencial de estos tomates, que resaltan a simple vista por su color exterior, que evoluciona de tonalidades verdes a un característico marrón oscuro. En boca aportan una textura jugosa que se combina con un sabor dulce e intenso. “Esta variedad es un claro ejemplo de innovación. Hemos apostado por ella porque ofrece una experiencia diferente al consumidor”, subrayó Méndez.
En el acto, en el que estuvieron presentes el director de Proexport, Fernando Gómez, y la consejera de Agricultura, Sara Rubira, los asistentes degustaron una receta en la que Pedro Buitrago combinó tomate Kumato con mayonesa de anchoa y mojama, creando de esta forma un plato en el que se combina lo mejor de la tierra y el mar.
Principales productores
Perichán, con más de cuatro décadas de experiencia en el sector, es uno de los principales productores de tomate Kumato en España, garantizando su cultivo y su presencia continuada en los lineales de las principales cadenas de distribución españolas a lo largo de todo el año.
Esto es posible gracias a su colaboración con Syngenta, empresa desarrolladora de esta variedad con la que Perichán tiene una estrecha relación.
El tomate, producto protagonista
La Región de Murcia cuenta con 1.960 hectáreas dedicada al tomate, en las que se producen más de 200.000 toneladas al año de este producto. Estas cifras muestran la relevancia para la comunidad de una fruta que se erigió como producto estrella de Fruit Attraction 2025 y que Proexport ha promocionado a través de iniciativas como el showcooking en el que ha participado Perichán.