
El último Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario elaborado por la Sociedad de Tasación y recogido por Idealista, expone que los costes de construcción para la obra nueva en España han subido de septiembre de 2024 a septiembre de 2025 un 3,76%, dejando este coste en 1.323 euros/metro cuadrado, el máximo en cinco años.
Este porcentaje de incremento son tres puntos menos que la subida del precio de la vivienda, que según la entidad tasadora, y en el mismo periodo, el metro cuadrado construido se encareció una media de un 6,9% (con oscilaciones entre comunidades autónomas de un 4 a un 9%) y alcanzó los 2.047 euros/metro cuadrado.
La tendencia a las subidas de los costes de producción no es achacable exclusivamente al encarecimiento de la energía o los materiales, también se debe a la falta de mano de obra en un sector en el que los trabajadores cualificados son escasos y cotizan al alza.
El principal problema es la falta de relevo en los distintos oficios que forman parte de la construcción. En el conjunto del sector, y según datos de BBVA Research, en 2007 la edad media de los trabajadores era de 37,3 años; y en 2022 de 45,1 años. De hecho, más de la mitad de las plantillas tienen por encima de los 45 años.
Por su parte, las razones que llevan a la subida de los precios de la obra construida se encuentran en la mayor facilidad para el acceso al crédito pero, principalmente, en la poca oferta de vivienda. Este hecho está llevando a las distintas administraciones a elaborar planes para impulsar la construcción. Si bien pueden encontrarse en que no haya profesionales suficientes para acometer las obras.