Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAMás de 2 millones de euros para reformar la pista de atletismo de Cartagena
  • Buscar

DEPORTE

Más de 2 millones de euros para reformar la pista de atletismo de Cartagena

Una de las actuaciones será instalar una gradería con más de 450 localidades

Nuevo Digital Jueves, 15 de Febrero de 2024

 

La inversión del ayuntamiento de Cartagena para transformar la pista municipal de atletismo superará los dos millones de euros, una vez concluidas todas las obras previstas para mejorar esta infraestructura con el objetivo de impulsar el deporte en la ciudad. La intervención sobre el complejo se está desarrollando en tres fases, según la alcaldesa, Noelia Arroyo, quien ha visitado este jueves 15 de febrero, junto al presidente del UCAM Atletismo Cartagena, Juan Alfonso García, las obras del nuevo edificio de servicios y vestuarios.

 

La primera actuación, con una inversión de 160.000 euros, consistió en el 'retoping' de la pista y la construcción de una nueva calle para saltos, y actualmente está en construcción un edificio, cuya planta sótano, que albergará instalaciones de servicios, ya está acabada. Además, sobre la cubierta del edificio se va a instalar un graderío con más de 450 localidades con accesibilidad para personas con movilidad reducida.

 

La construcción de esta nueva infraestructura dentro del complejo municipal de atletismo costará 1,5 millones y destaca su eficiencia energética gracias a un sistema de energía geotérmica. Este sistema novedoso se emplea por primera vez en una instalación deportiva y ahorrará en torno a un 60 por ciento en el gasto energético de agua caliente.

 

Arroyo también ha anunciado el plan de renovación lumínica, con la instalación de iluminación más eficiente en la pista que se alimentará de placas solares. “La nueva iluminación cumplirá con los estándares más exigentes tanto para competiciones nacionales e internacionales como para entrenamiento, deporte escolar y recreativo”, añadió. La inversión para esta nueva fase de actuación superará el medio millón de euros.

 

Un aspecto distintivo del proyecto que está en marcha es la compensación de la zona verde sacrificada con un jardín vertical, el más largo de la Región de Murcia, en colaboración con la Facultad de Agrónomos de la Universidad Politécnica.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.