
Lo que comenzó en 2022 como una consultora de reclutamiento y cazatalentos (headhunting), Reclut, fundada por el murciano Álvaro Nicolás Agustín, ha crecido para presentarse como ReclutHub, una plataforma que permite que sean las empresas quienes decidan el importe que quieren pagar por cubrir un puesto, sin costes adicionales por publicitar oportunidades laborales ni por acceder a la plataforma. Sus creadores sostienen que de este modo desaparece la negociación con agencias y se reduce en costes y se gana en transparencia y agilidad.
Con la ayuda de la Inteligencia Artificial, la nueva plataforma está especialmente enfocada a perfiles de difícil localización para la propia IA, como son los oficios y empleos cualificados en sectores donde la búsqueda manual sigue siendo crucial: conductores de camiones, operarios o personal que realice labores artesanales y tradicionales.
Por su parte, los profesionales pueden encontrar en ReclutHub un único espacio al que acceder y conectar con clientes sin tener que invertir en generación de demanda comercial.
El modelo de negocio de ReclutHub, que se presentará oficialmente mediante una webinar el 30 de octubre, se basaría en el éxito: la empresa solo paga si contrata a un candidato. La plataforma descuenta una comisión del importe acordado, y el resto va íntegramente al reclutador. Este enfoque aporta eficiencia económica y rapidez, y abre la puerta a que múltiples reclutadores compitan en igualdad de condiciones por cada vacante, aumentando las probabilidades de encontrar al candidato idóneo.
“Vamos a democratizar el reclutamiento, facilitar la búsqueda de talento y convertirnos en la referencia del sector primero en España y después en Europa. ReclutHub transformará el modelo de selección de personal, alineando los intereses de empresas y recruiters en un mismo ecosistema tecnológico. El diseño es complejo pero el funcionamiento es extremadamente fácil y ahí radica su éxito”, explica Nicolás Agustín, que es doctor en Organización de Empresas, investigador y profesor universitario.