
Los ocupados extranjeros son a fecha de enero 98.013 personas en la Región de Murcia, 2.379 más que el mismo mes de 2023, lo que significa un 2,5% más interanual, según los datos publicados hoy por el ministerio de Seguridad Social.
Respecto al mes de diciembre de 2023, el total de empleados extranjeros ha descendido 753 personas, lo que señala una variación intermensual de un 0,8% menos.
Del total de 98.013, concretamente 87.987 están en dados de alta por cuenta ajena, de los cuales la gran mayoría, el 51%, están afiliados en el sector especial agrario, siguiéndole, pero muy de lejos, el sector de la reparación de vehículos de motor (8,5%) y la hostelería (7,8% del total).
Pasando al conjunto de España, la seguridad social registró 2.736.169 afiliados extranjeros en enero. Se trata del mayor nivel de cotizantes de origen foráneo, tras sumar 24.056 afiliados en el último mes. Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de 546.748 trabajadores procedentes de otros países.
En términos medios, la seguridad social registró este mes 2.631.593 afiliados extranjeros, tras sumar 196.034 ocupados en los últimos doce meses, lo que supone un 8,1% más. Con respecto a diciembre, hay 37.183 afiliados menos.
Del total, 852.163 trabajadores proceden de países de la Unión Europea (un 32,4%) y 1.779.430, de terceros países (el 67,6%). Los grupos de ocupados más numerosos son de Rumanía (328.464), Marruecos (318.750), Italia (173.458), Colombia (174.388) y Venezuela (146.469). Del conjunto, el 56,2% son hombres y el 43,8% son mujeres.