
El Instituto Nacional de Estadística ha elevado la inflación de septiembre al 3%, una décima más que el IPC adelantado. El 3% son tres décimas por encima de la registrada en agosto por los menores descensos en los precios de electricidad y combustibles que sí se produjeron en septiembre de 2024.
La tasa de variación mensual del IPC general fue del -0,3%.
En el caso de la Región de Murcia, el IPC fue del 2,4%, el más bajo de España y solo mejorado por Canarias (2,2%). Aún así, el 2,4% son tres décimas más que en agosto sobre agosto de 2024 (2,1%).
En la subida de los precios influyeron los relacionados con el transporte, cuya tasa anual aumentó un punto, hasta el 2,2%, debido a que la bajada de las gasolinas fue menor que hace un año; y otro tanto ocurrió con la vivienda, cuya tasa anual aumentó 1,1 puntos, hasta el 7,1%. Este comportamiento se debió, principalmente, al descenso de los precios de la electricidad, menor que en septiembre del año pasado.
Respecto a la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se situó en el 2,4%, la misma que la registrada el mes anterior.
Por comunidades autónomas, a excepción de Madrid, en todas se registraron bajadas de precios respecto a agosto (en Murcia fue de -0,3%, igual que la media nacional), si bien las subidas anuales fueron generalizadas y el IPC interanual más alto se produjo en Madrid (+3,9%).