
En el primer semestre del año, los ciudadanos extranjeros compraron en España 71.155 viviendas, que representan el 19% de todas las compraventas de viviendas libres que se formalizaron entre enero y junio. A pesar de que el número de viviendas adquiridas por extranjeros son un 2% más que un año antes, sobre el total de ventas su porcentaje ha caído ligeramente desde el 20% del mismo periodo de 2024.
En la Región de Murcia, las compraventas por parte de extranjeros fueron 3.959, un 3% más que un año antes.
Las compraventas de extranjeros residentes en España han subido un 6,4%; en tanto han descendido más de un 4% las compras de foráneos no residentes en España. Esta caída se debe principalmente a la desaparición el pasado abril de las conocidas como ‘golden visa’ que permitía obtener la ciudadanía o residencia en España a cambio de una inversión mínima de medio millón de euros.
Son los británicos los que continúan liderando el mercado con 5.731 operaciones (8,1% del total extranjero), seguidos de cerca por Marruecos (7,9%) y Alemania (6,7%).
También son los extranjeros quienes compran las viviendas más caras: los no residentes en España abonan una media de 3.126 euros/metro cuadrado (€/m²), frente a los 1.912 €/m² de los extranjeros residentes y los 1.809 €/m² de los nacionales.
Y del mismo modo son estos compradores quienes se quedan con las viviendas que más han subido de precio: en Madrid un 17% más caras, un 14% en Canarias, un 12% en la Región de Murcia y un 11% más en Cataluña.