Martes, 21 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNEl Ceeim y la santomerana Porcisan inspiran vocaciones científicas entre las adolescentes
  • Buscar

EDUCACIÓN

El Ceeim y la santomerana Porcisan inspiran vocaciones científicas entre las adolescentes

Organizaron una jornada de impulso a las vocaciones STEAM entre mujeres en los institutos murcianos Miguel de Cervantes y Floridablanca

Nuevo Digital Lunes, 20 de Octubre de 2025

 

Romper estereotipos en tiempo real con referentes de éxito femenino en la ciencia y tecnología fue el objetivo de la experiencia vivida por 50 de alumnas de ESO y Bachillerato del IES Miguel de Cervantes, de Murcia, del IES Floridablanca y de la Asociación de Altas Capacidades de la Región de Murcia. La organización del encuentro fue a cargo del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim), junto a la empresa agroalimentaria de Santomera, Porcisan.

 

La actividad forma parte del programa BeSTEAM de Ceeim, que facilita la conexión de las niñas con mujeres referentes en el ámbito empresarial, inspirándolas en los estudios y carreras STEAM.

 

Durante la jornada, las estudiantes visibilizaron el papel dentro de la empresa de las profesionales voluntarias que participaron en el evento, todas ellas con perfiles ligados a la ciencia, biotecnología, veterinaria, informática y medio ambiente.

 

También conocieron las funciones de sus mentoras en los departamentos vinculados a veterinaria, ingeniería, tecnología y sostenibilidad, pudiendo plantear sus dudas e intercambiar impresiones con las profesionales, mientras hacían networking. Asimismo, participaron en dos talleres, sobre sostenibilidad y calidad y de la labor de las profesionales veterinarias en el ámbito agroalimentario, sector puntero en la economía regional.

 

El impacto de BeSTEAM en las ocho ediciones celebradas supera las 300 alumnas de institutos de la Región de Murcia participantes y más de 35 profesionales voluntarias, procedentes de empresas líderes en sectores estratégicos como la agricultura, la ingeniería, biotecnología e industria. Esta misión se refuerza cada año, transmitiendo que el talento no tiene género y las vocaciones STEAM son una clave para la empleabilidad y el crecimiento económico regional.

 

Esta labor es vital ante el panorama actual, ya que menos de cuatro de cada diez estudiantes en áreas STEAM son mujeres (35%), según el primer informe de la Alianza STEAM por el Talento Femenino “Niñas en pie de ciencia”, elaborado por la Unidad de Igualdad del ministerio de Educación a partir de datos del Observatorio Estadístico del propio departamento ministerial. La brecha se hace aún más crítica en los estudios de Tecnología e Ingeniería, donde los porcentajes de matrícula femenina son históricamente los más bajos.

 

La actividad desarrollada en las oficinas centrales y fábrica de piensos de la empresa en Pozo Estrecho, referente en el sector porcino regional y comprometido con el desarrollo sostenible, la innovación y la calidad, se enmarca en el Proyecto UPAi 2025, que está financiado con fondos FEDER de la Unión Europea, a través de las ayudas del Instituto de Fomento de la Región de Murcia para promover la innovación y el emprendimiento.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.