
La Región de Murcia sigue en la cola de las rentas anuales más bajas. La renta neta media por persona (contribuyente o no) de la comunidad en 2023 fue de 12.446 euros, lo que la deja, del total de cincuenta provincias, como la número 41, o lo que es lo mismo, la novena con la renta media más baja.
Esos 12.446 euros anuales por persona son hasta un 17,2 % más bajos que la renta media española, que alcanza los 15.036 euros al año, según se puede extraer de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Murcia solo supera en renta per cápita a Alicante, Almería, Córdoba, Cádiz, Huelva, Jaén, Badajoz y Toledo y con diferencias (en general) de no mucho más altas de 1.000 euros al año. De hecho, es precisamente respecto a provincias como Alicante, Cádiz, Córdoba y Toledo que llega casi al ‘empate técnico’, lo que en realidad muestra que Murcia podría estar más abajo aún en la tabla nacional.
Este bajo nivel de renta de Murcia en comparación con el resto de provincias, que se debe principalmente a la importancia de la agricultura en la Región (un negocio de bajo valor añadido), también se da si el punto de comparación son las diez provincias con más habitantes del país. De todas ellas, solo supera con muy poca diferencia a Alicante y a Cádiz.
La Región también sale mal parada si se le compara con el resto de comunidades uniprovinciales y en este caso ocurre especialmente. La renta per cápita de los murcianos está muy lejos de la de los madrileños, asturianos, cántabros, riojanos, navarros y baleares. Por ejemplo, los ciudadanos de Asturias cobran de media al año 15.784 euros, los de Cantabria 15.043, y los de La Rioja 14.827 euros.
Por último, si se comparan rentas entre provincias costeras, la diferencia entre el norte y el sur de España es clara. Mientras las provincias vascas superan la barrera de los 18.000 euros al año y en A Coruña se obtienen más de 15.000 euros al año de media, Almería no llega a los 12.000 anuales y Huelva los alcanza con suerte.
Por su parte, la Región de Murcia está realmente cerca de las más pobres, superando solo a Almería, Huelva, Cádiz y Alicante. El resto (el norte, Cataluña, Castellón y Valencia), le superan y en muchos casos con grandes diferencias.