Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASLlega a la Audiencia Nacional la primera querella contra los antiguos gestores de Soltec
  • Buscar

LA EMPRESA DE MOLINA EVITÓ EL CONCURSO

Llega a la Audiencia Nacional la primera querella contra los antiguos gestores de Soltec

Los pequeños accionistas también se constituyen en plataforma de afectados y denunciarán las pérdidas millonarias que han sufrido

F. ABAD Martes, 21 de Octubre de 2025
Junta General Extraordinaria celebrada en las instalaciones de Soltec el pasado 1 de septiembreJunta General Extraordinaria celebrada en las instalaciones de Soltec el pasado 1 de septiembre

 

Mientras los pequeños accionistas de Soltec se constituyen en plataforma o asociación para reclamar por los perjuicios económicos que les ha supuesto la brusca caída de la empresa murciana, al menos un accionista ha presentado la primera querella ante la Audiencia Nacional. A la misma, defendida por un abogado granadino, se podrán incorporar aquellos que han visto cómo el valor de las acciones del fabricante de seguidores solares se ha desplomado.


Entre otros actos presuntamente ilícitos, el querellante, que dirige la demanda contra el exCEO Raúl Morales y el accionista mayoritario José Moreno, denuncia que las cuentas habrían sido falseadas para dar una apariencia de empresa saneada, cuando en realidad continuaba arrastrando pérdidas millonarias que llevaron a la compañía a presentar preconcurso de acreedores (reestructuración) y acabó con la venta del 80% de la firma al fondo DVC Partners  por 30 millones de euros en un préstamo capitalizable, 15 millones en liquidez y la concesión de avales para reactivar la actividad comercial.

 

Las alarmas saltaron en los primeros meses de 2024 con las cuentas del ejercicio anterior. Ernst & Young (EY), que era el auditor, discrepó del resultado que presentaba la empresa, lo que obligó a revisar y reformular todo el balance relativo a 2023. La principal discrepancia se relacionaba con el momento en que se debían registrar ciertos ingresos por el suministro de seguidores solares. En tanto Soltec argumentaba que había recuperado los beneficios, EY situaba a la compañía en pérdidas millonarias y señalaba que había riesgos en la continuidad de la empresa.


Ya fue en septiembre del mismo año 2024 cuando la situación se volvió insostenible y se declaraba en preconcurso de acreedores. Ese mismo día (26 de septiembre) la Comisión Nacional del Mercado de Valores suspendía la cotización en Bolsa.


En el Mercado Continuo, las acciones de Soltec quedaron a un precio de 1,59 euros registrando una caída ese día superior a un 5%; y muy lejos del máximo de 13,30 euros que había alcanzado en enero de 2021, dos meses después de su salida a Bolsa. El perjuicio económico había alcanzado millones de euros.


El plan de reestructuración de Soltec pasa por una quita de la deuda en torno al 50% y una ‘operación acordeón’ ya ejecutada que supone una reducción del capital social de la Sociedad y un aumento simultáneo del mismo mediante la conversión en capital del préstamo capitalizable concedido por DVC, lo que conlleva la emisión de más de 365.000 nuevas acciones ordinarias.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.