Viernes, 31 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TURISMOCon más clientes, pero que se hospedan menos días: así empezaron el nuevo ‘curso’ los hoteles murcianos
  • Buscar

ESTADÍSTICA SEPTIEMBRE

Con más clientes, pero que se hospedan menos días: así empezaron el nuevo ‘curso’ los hoteles murcianos

Aumentaron en un año casi un 2% los viajeros, pero sus estancias se redujeron un 0,9%

Salvador Moreno Jueves, 23 de Octubre de 2025

 

Los hoteles de la Región de Murcia recibieron en el mes de septiembre 141.549 clientes, lo que son un 1,8% más que en el mismo mes del año pasado. Sin embargo, estos clientes contrataron 352.093 estancias, un 0,9% menos en un año y que sirvieron para cubrir el 52,7% de las plazas hoteleras totales de la comunidad.

 

La estancia media en los hoteles de la Región fue por tanto de 2,5 noches por persona, según se puede extraer de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Respecto a los precios, destaca que el valor medio diario de las habitaciones ocupadas en septiembre (ADR) fue de 76,63, apenas un 0,8% más que hace un año. Aun así, los ingresos medios por habitación (RevPAR) sí mejoraron algo más: un 4,1%, hasta los 51,70 euros.

 

En el conjunto de España las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 1,2% en septiembre respecto al mismo mes de 2024, y superaron los 39,4 millones. Las de viajeros residentes en España subieron un 1,3% y las de no residentes un 1,1%.

 

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en septiembre, con el 22,1%, 12,7% y 12,4% del total de las pernoctaciones, respectivamente.

 

Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Baleares, Cataluña y Canarias, con el 32,5%, 18,6% y 17,8% del total, respectivamente. Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 7,2 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià.

 

El precio medio de los hoteles españoles por cada habitación ocupada fue de 131,4 euros en septiembre, lo que supuso un aumento del 5% respecto al mismo mes de 2024. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible alcanzó los 102,5 euros, con una subida del 6,2%.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.