 Las exportaciones agrarias, junto a la inversión en industria militar y el turismo son las claves del crecimiento económico regional
Las exportaciones agrarias, junto a la inversión en industria militar y el turismo son las claves del crecimiento económico regional
El centro de estudios del BBVA estima que la economía regional crecerá este año un 3,3%, entre los más altos del país solo por detrás de la Comunidad Valenciana (3,6%) y Canarias (3,5%). Atribuye estos resultados al “buen tono de las exportaciones de bienes y el turismo”.
En el caso de las exportaciones, BBVA Research aprecia una evidente recuperación del sector agrario.
Valoran también como positivo para la economía regional el mayor gasto en defensa, una circunstancia que tendrá su impacto en el PIB de los territorios que, como Murcia, concentran la industria militar junto a Andalucía, Galicia y Madrid.
El crecimiento de Murcia estará también estrechamente ligado a la alta ejecución de los fondos vinculados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), y supondrá un avance tres décimas por encima de la media nacional, estimada en el 3%.
De cara a 2026, el PIB avanzaría en la Región un 2,4%, aún ligeramente por encima del crecimiento del PIB español (2,3%).
En cuanto al empleo, el estudio presentado hoy pronostica para este año una mejora del 1,4%, que son 1,2 puntos porcentuales menos que en el conjunto de España (2,6%); y para 2026 del 1,6%, también inferior al 2,2% del mercado laboral español.
 


