
El Consejo General del Notariado presentaba este jueves su nuevo Portal de la Vivienda (www.penotariado.com) que pretende ofrecer información fidedigna y actualizada sobre el mercado inmobiliario en España, basada en datos reales de compraventas autorizadas ante notarios.
Durante la presentación, el director del Centro Tecnológico del Notariado, Alberto Martínez Lacambra, hizo un análisis pormenorizado de la evolución de la vivienda de 2007 a 2025. Este estudio muestra como el precio medio euro/metro cuadrado de la vivienda plurifamiliar ha aumentado un 3,6%, pasando de 2.077 euros a 2.153 euros. Gracias a la información ofrecida por la plataforma, también se observa cómo España cuenta con una realidad dual, con una situación de precio muy diversa en función de la comunidad autónoma. 
Otros factores estudiados son la compra realizada por extranjeros y el acceso de los jóvenes a la vivienda. Las adquisiciones de compradores foráneos se han incrementado notablemente, pasando del 7,5% en 2007 al 20,1% en 2025. En cambio, la presencia de los jóvenes en el mercado se ha reducido de forma drástica: en 2007 representaban el 22,53% de las compraventas realizadas por la población de 18 a 30 años, mientras que en 2025 ese porcentaje desciende al 9,55%.  
Durante su intervención, Martínez Lacambra mostró también, a través del mapa interactivo del portal, los datos más recientes sobre el precio por metro cuadrado. De enero a agosto de 2025, los precios de los pisos en España- vivienda nueva y segunda mano- se han incrementado un 8% respecto a 2024. Está situación se agrava en la capital del país, registrando Madrid un aumento de los precios del 15,2%. En otra gran ciudad como Barcelona la subida alcanza el 9,3%.
 “Este año empieza a ser preocupante el aumento de los precios de la vivienda, siendo urgente y necesario movilizar suelo público. La solución de las zonas tensionadas en la península pasa por mejorar el transporte público. En el caso concreto de Barcelona y Madrid, puede facilitar el acceso a viviendas un 50% más económicas”, aseveró el director general del Centro Tecnológico del Notariado, entidad responsable del desarrollo del portal. 
 





