Martes, 28 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASRepsol comienza a recoger aceite de cocina usado… y paga por ello
  • Buscar

SOSTENIBILIDAD

Repsol comienza a recoger aceite de cocina usado… y paga por ello

La entrega se puede realizar en 97 gasolineras de la compañía en la Región

Nuevo Digital Lunes, 27 de Octubre de 2025
Juan María Vázquez, Noelia Arroyo y Rafael Quesada depositan aceite de cocina usado en un contenedor especial en las gasolienras de RepsolJuan María Vázquez, Noelia Arroyo y Rafael Quesada depositan aceite de cocina usado en un contenedor especial en las gasolienras de Repsol


Repsol inicia hoy la recogida de aceite de cocina usado en 97 estaciones de servicio de su red en la Región de Murcia. Con esta iniciativa, que se realiza en colaboración con la consejería de Medio Ambiente, se promueve y facilita la gestión sostenible de este residuo doméstico, que el complejo industrial de Repsol en Cartagena utiliza como materia prima para fabricar combustibles renovables.


La recogida de aceite de cocina usado en el sector profesional es bastante elevada, pero la mayor parte del doméstico aún no se recupera. Actualmente se generan unas 180.000 toneladas de este aceite usado cada año en España, de los cuales se recolectan menos del 5%


Para ayudar a la correcta gestión de este residuo, Repsol ha puesto en marcha esta iniciativa en la Región de Murcia, y en otras comunidades como Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y Aragón, alcanzando así más de 650 estaciones en España. 


Para la adecuada gestión de este residuo tras su recogida, Repsol ha contratado a Sercampo, un gestor de residuos autorizado que cuenta con todos los permisos necesarios para garantizar la trazabilidad. 


Los ciudadanos que quieran realizar una gestión responsable de este aceite doméstico podrán llevar el residuo en una botella de plástico a la estación de servicio. Los usuarios de la aplicación Waylet podrán beneficiarse de 30 céntimos de saldo por litro de aceite de cocina usado entregado en los puntos disponibles, para un próximo repostaje, recarga eléctrica o para adquirir otros productos en las más de 3.300 estaciones de servicio de la compañía en el país. 


El director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Movilidad de Repsol, Jorge Escuín, ha destacado durante la presentación de la iniciativa que “en la Región de Murcia estimamos que se podrán recoger más de 20.000 litros de aceite usado doméstico al año, lo que contribuirá, de manera significativa, a la economía circular. Con un litro de aceite de cocina usado, se fabrican 0,9 litros de combustible renovable, que se puede usar en los vehículos actuales sin necesidad de realizar cambios en el motor”. 


En este sentido, el director del complejo industrial de Repsol en Cartagena, Rafael Quesada, se ha mostrado satisfecho por la implantación de este proyecto en la Región de Murcia, y ha señalado que supone “un paso clave para acercar la economía circular a la ciudadanía, facilitando que cada persona pueda contribuir directamente a la producción de energía renovable, con un gesto tan sencillo como reciclar el aceite de cocina usado”.


Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, ha afirmado que esta iniciativa “es un paso más en la estrategia del Gobierno regional para fomentar la economía circular a través de la colaboración público-privada”.


La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha señalado que “esta recogida de aceite usado de cocina une a empresa, administración y ciudadanos en una misma meta: hacer de Cartagena un ejemplo nacional de economía circular y energía limpia.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.