
La Región de Murcia es una tierra verdaderamente heterogénea y que muestra diferencias claras entre sus municipios. Especialmente en lo referente al empleo, esta diferenciación se da.
Analizando a los municipios murcianos con más de 20.000 habitantes, siguiendo la información del Instituto Nacional de Estadística (INE) del año 2024, La Unión es sin duda la que presenta el dato de paro más alto, concretamente de un 17,5%, una cifra de la que solo está a tres décimas Alcantarilla (17,2%). Estos datos son especialmente llamativos teniendo en cuenta que podrían ser más altos de no ser por la demanda de trabajo que satisfacen a las ciudades más grandes de su alrededor (Cartagena en el caso de La Unión y Murcia en el caso de Alcantarilla).
Si no se contara a la población activa de La Unión y Alcantarilla que trabaja en Cartagena y Murcia respectivamente, los datos de paro de ambos municipios serían más preocupantes aún.
No obstante, al dato de paro de Alcantarilla le sigue Cartagena, que presenta una tasa del 15,1%.
Los tres municipios mencionados (La Unión, Alcantarilla y Cartagena) superan la media regional publicada más reciente en la última Encuesta de Población Activa (EPA) de hace solo unos días, que es del 14,66% y por mucho más la media española más reciente, del 10,45%.
A la ciudad portuaria le siguen, (ya por debajo de la media regional actual) Yecla y Las Torres de Cotillas (14,3% y 14,2% respectivamente). Por su parte, Murcia marca una tasa de desempleo del 13,4%.
Por el contrario, los municipios de la Región con mejores datos de paro son Torre-Pacheco, con solo el 9% de paro y que acostumbra a tener buenas cifras en este sentido, algo condicionado por la alta proporción de población migrante; Lorca, con el 9,1% y Archena, con el 9,7%.
![[Img #10726]](https://elnuevodigitalmurcia.es/upload/images/10_2025/1003_grafico-paro.jpg)
Más allá del paro, pasando a la tasa de actividad (el porcentaje de población activa sobre la población total), el municipio de la Región que lidera el ranking es Torre-Pacheco, con un 63,4% y le siguen relativamente cerca Archena, Molina de Segura y Jumilla (62,7%, 62,4% y 62,4% respectivamente).
Las localidades de la Región con las tasas más bajas de actividad son Mazarrón (10,5%), Caravaca (11,9%) y Cartagena (15,1%).
En el ámbito nacional, los municipios con más paro de España (de entre los que tienen al menos 20.000 habitantes), son La Línea de la Concepción de Cádiz (28,6%), Linares, de Jaén (27,6%), Melilla (26,5%) y Ceuta (26,3%).
Por contra, los que se encuentran en datos prácticamente de lo conocido como “pleno empleo” son San Cugat del Vallés de Barcelona (5%), Las Rozas de Madrid (5,4%) y San Sebastián (5,5%).



