Viernes, 31 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLa CARM y Transición Ecológica inician un protocolo de coordinación ante episodios extremos para el Mar Menor
  • Buscar

PROTECCIÓN DE LA LAGUNA

La CARM y Transición Ecológica inician un protocolo de coordinación ante episodios extremos para el Mar Menor

Se activará en episodios de lluvias intensas u otros fenómenos adversos, como olas de calor extremo

Nuevo Digital Martes, 28 de Octubre de 2025
Reunión de la Comisión Interadministrativa para el Mar MenorReunión de la Comisión Interadministrativa para el Mar Menor

 

El Gobierno de la Región de Murcia y el Ministerio para la Transición Ecológica ponen en marcha un protocolo conjunto de respuesta para anticipar y coordinar actuaciones ante episodios meteorológicos extremos que puedan afectar al ecosistema del Mar Menor

 

Así lo anunció este martes el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, tras la cuarta reunión de la Comisión Interadministrativa del Mar Menor, en la que se ha evaluado la situación de la laguna tras el episodio de lluvias intensas provocado por la dana Alice. En este encuentro, se ha constatado que el Mar Menor ha mostrado una notable capacidad de resiliencia gracias al funcionamiento de las infraestructuras ambientales, los sistemas de control y las medidas de protección implementadas en los últimos años.

 

El protocolo se activará en episodios de lluvias intensas u otros fenómenos adversos, como olas de calor extremo que pudieran afectar al ecosistema marino, con el objetivo de integrar información en tiempo real, movilizar recursos y adoptar decisiones basadas en evidencia científica para la protección del ecosistema.

 

Juan María Vázquez defendió que la intervención temprana es clave para reducir la afección al ecosistema: “la retirada inmediata de biomasa es determinante para evitar procesos de descomposición que comprometerían la calidad del agua”, afirmó, y detalló que hasta el día de hoy un operativo de más de 1.300 efectivos desplegados desde el pasado día 11 de octubre han retirado más de 1.150 toneladas de biomasa, cañas y residuos arrastrados por las escorrentías.

 

El Mar Menor ha resistido a Alice, según el consejero, porque las medidas y las inversiones están funcionando: “hoy podemos decir con datos que la Ley del Mar Menor funciona, el 80% de sus medidas están ejecutadas o en ejecución permanente, y eso se traduce en mayor capacidad de prevención y respuesta”, afirmó Vázquez.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.