
El precio de las exportaciones industriales españolas bajó un 0,2% en septiembre respecto al mismo mes de 2024, lo que es exactamente la misma variación anual del mes de agosto.
Esta caída se ve influenciada principalmente por los bienes de consumo no duradero, que reducen sus precios un 1,8% en un año, debido a que los precios del procesado y la conservación de carne bajaron más que en septiembre de 2024, según publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
También por los bienes de consumo no duradero, que redujeron sus precios un 1,4% en un año, consecuencia del descenso del valor de la fabricación de aparatos domésticos.
Pasando al precio de las importaciones industriales, este bajó más aún: exactamente un 1,7% en un año.
Sin embargo, la caída pudo ser peor, ya que la contuvo la energía, que redujo su precio un 8,6% en un año, una caída hasta 2,4 puntos menos intensa que la de agosto y consecuencia de que los precios de la extracción de crudo de petróleo y gas natural, y, en menor medida, de las coquerías y el refino de petróleo, bajaron menos que en septiembre de 2024.
También rebajaron la caída de los precios de las importaciones los bienes intermedios, que redujeron sus precios solo un 0,3% por la contención de valor de la industria química y la metalúrgica.



