Un momento de la jornada celebrada en las instalaciones de ENAE
ENAE Business School celebraba este martes la segunda edición de su Speed Job Dating (citas rápidas en el trabajo), una jornada de empleabilidad que reunió a más de una veintena de empresas y un centenar de candidatos —entre alumnos de máster y profesionales externos— en un formato ágil y dinámico pensado para facilitar el contacto directo entre el talento y el tejido empresarial murciano.
Durante toda la mañana, las instalaciones de ENAE se convirtieron en un punto de encuentro para reclutadores y perfiles altamente cualificados procedentes de másteres en Logística, Comercio Internacional, Agronegocios, Gestión de Riesgos, Marketing y otras especialidades. En encuentros de pocos minutos, los candidatos pudieron presentar sus competencias, proyectos y aspiraciones laborales ante representantes de algunas de las empresas más relevantes de la Región de Murcia y del panorama nacional.
Entre las compañías participantes destacaron Andamur, Terrapilar, Fini, Obramat, Iberchem, Leroy Merlin, Automáticos Jerónimo, Eversia, Grupo Fuertes, Vrio, Vidal Golosinas, AMC, Gor Factory, Grupo Caliche, Hidrogea y Grupo Lucas, entre otras, que participaron activamente en la búsqueda de nuevos talentos y en la detección de perfiles estratégicos para sus equipos.
“Nuestro objetivo es ofrecer a los estudiantes y a las empresas un entorno real de conexión, donde el aprendizaje se transforma en oportunidad. En ENAE trabajamos cada día para que la formación tenga un impacto tangible en el futuro profesional de nuestros alumnos”, señalaron desde ENAE Business School. También destacaron el “éxito de participación y el interés creciente del sector empresarial por este tipo de encuentros”.
El formato Speed Job Dating —inspirado en las conocidas ‘citas rápidas’, pero aplicado al ámbito laboral— permite realizar entrevistas breves de cinco a diez minutos entre candidatos y responsables de recursos humanos. Este esquema ágil favorece la identificación de talento y la creación de sinergias en un corto espacio de tiempo, ofreciendo a los participantes una experiencia intensiva de orientación y visibilidad profesional.
Las empresas asistentes coincidieron en señalar el alto nivel de preparación y especialización de los perfiles presentados, muchos de ellos formados en los másteres oficiales de ENAE. También los candidatos valoraron positivamente la experiencia, poniendo de relieve su interés por este tipo de eventos, que les permiten demostrar en persona lo que saben hacer y conocer directamente a las empresas con las que desean trabajar.
Con iniciativas como esta, ENAE Business School refuerza su papel como puente entre la universidad y la empresa, impulsando la empleabilidad de los jóvenes y el desarrollo profesional de quienes buscan avanzar en su carrera. La escuela de negocios, con más de 36 años de trayectoria, se distingue por su modelo educativo práctico, su red de empresas colaboradoras y su firme compromiso con el desarrollo económico y social de la Región de Murcia.
El Speed Job Dating ENAE 2025 vuelve a poner de manifiesto que la conexión entre formación y mercado laboral es uno de los pilares fundamentales de la institución. “No se trata solo de formar, sino de abrir caminos. Este tipo de eventos son la prueba de que el talento está aquí, y que las empresas saben reconocerlo”, concluyó la representante de ENAE.



