Viernes, 31 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLas oposiciones a docentes de la Comunidad incluirán opcionalidad
  • Buscar

EDUCACIÓN

Las oposiciones a docentes de la Comunidad incluirán opcionalidad

Concretamente se podrá elegir entre ejercicios o incluso modelos en la parte práctica | Las pruebas más próximas son las del cuerpo de maestros, que se celebrarán el año que viene

Nuevo Digital Miércoles, 29 de Octubre de 2025
El consejero de Educación, Víctor MarínEl consejero de Educación, Víctor Marín

 

Las oposiciones a docentes en la Región de Murcia introducirán cambios en las próximas convocatorias “con el fin de que las pruebas sean más transparentes, objetivas y los opositores conozcan su contenido y criterios de evaluación con antelación”, según anunció este miércoles el consejero de Educación, Víctor Marín.

 

Entre las novedades que presentó el consejero se encuentra introducir la opcionalidad en la prueba práctica de las oposiciones a docentes, en la que los opositores podrán elegir entre varias preguntas e incluso entre dos modelos de exámenes, opción A y B.

 

Además, el ejercicio práctico será diseñado por una comisión formada por tres miembros del tribunal, con el fin de que haya un trabajo conjunto sobre la prueba, mientras que hasta el momento se encargaba solo el presidente del Tribunal 1 de cada especialidad.

 

El ejercicio práctico se ceñirá exclusivamente al contenido del currículo. Hasta el momento, ese ejercicio podía ser del contenido del currículo o del temario.

 

Asimismo, en la convocatoria de las oposiciones se incluirán las características específicas de la prueba práctica por especialidad, y los criterios generales de valoración por especialidad para la prueba práctica, el tema y la parte didáctica.

 

Otra de las novedades es que los exámenes se harán en papel autocopiable y los candidatos se podrán llevar copia del ejercicio que han realizado.

 

“El objetivo de estas nuevas medidas, que se estudiarán con los sindicatos en mesa de negociación, es mejorar el procedimiento de oposiciones a docente que se celebrarán en los próximos años en la Región en aspectos que son competencia de la Comunidad Autónoma”, resaltó el consejero.

 

El titular de Educación explicó que “es necesaria una revisión urgente del modelo de acceso a la función pública docente que compete exclusivamente al Ministerio de Educación, porque la normativa de acceso tiene cerca de 20 años y es obsoleta”. 

 

La convocatoria más inmediata de oposiciones corresponde al cuerpo de maestros y se celebrará el próximo año, con la previsión de convocar 1.500 plazas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.