
El Grupo CaixaBank ha obtenido un beneficio neto de 4.397 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, tras crecer un 3,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (4.248 millones).
La entidad, que presta servicio a 20,6 millones de clientes en España y Portugal, a través de una red de alrededor de 4.100 oficinas, cuenta con más de 660.000 millones de euros en activos. La entidad gana clientes netos en España.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha explicado que “avanzamos con fuerza en línea con nuestros dos grandes ejes estratégicos, el crecimiento sostenido de la actividad y la transformación del Grupo, mediante la adopción de tecnologías innovadoras que potencian nuestra actividad comercial y mejoran el servicio al cliente. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran los portales Facilitea, nuestra participación en el consorcio europeo para crear una stablecoin y el programa de reembolso cashback”.
Además, Gortázar ha destacado que “gracias a la rentabilidad alcanzada y a nuestra sólida posición financiera, hemos facilitado financiación a 240.000 familias y empresas, reforzamos nuestro compromiso con la sociedad y la sostenibilidad, y garantizamos una retribución adecuada a nuestros accionistas, una parte significativa de la cual revierte directamente en la sociedad a través de los dividendos que reciben la Fundación “la Caixa” y el Frob”.
Evolución
La evolución interanual de la cuenta de resultados refleja la reducción de los tipos de interés de mercado, compensado en parte por mayores volúmenes de inversión. Así, el margen de intereses se sitúa en 7.957 millones de euros en los primeros nueve meses del ejercicio, lo que representa un descenso del 4,9% respecto al mismo periodo de 2024. En todo caso, la evolución trimestral del margen de intereses ya muestra una tendencia positiva, con un alza del 1,4% en el tercer trimestre con respecto al segundo.
Por su parte, los ingresos por servicios (gestión patrimonial, seguros de protección y comisiones bancarias) crecen un 5,7%, hasta alcanzar 3.883 millones de euros. En detalle, los ingresos por gestión patrimonial suben un 13,4% (hasta 1.484 millones) gracias al aumento del volumen gestionado, y los ingresos por seguros de protección se elevan un 2,2% (hasta 873 millones). En el caso de las comisiones bancarias, aumentan un 0,9% (hasta 1.526 millones) gracias al sólido crecimiento en banca mayorista (+39,1%), ya que las comisiones bancarias recurrentes bajan un 4,6%, entre otros factores, por los programas de fidelización.
Los ingresos por dividendos caen un 40,8% en tasa interanual, hasta 59 millones de euros entre enero y septiembre, al recogerse el año pasado el dividendo de Telefónica (cuya participación fue vendida en su totalidad en el segundo trimestre de 2024). Mientras, los resultados atribuidos de entidades valoradas por método de la participación son de 265 millones de euros (+18,4%).
El Consejo de Administración de CaixaBank aprobó el pasado enero el plan de dividendos para el ejercicio 2025: distribución en efectivo de entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado, a abonar en dos pagos: un dividendo a cuenta por importe de entre el 30% y el 40% del beneficio neto consolidado correspondiente al primer semestre de 2025 (a abonar durante el mes de noviembre), y un dividendo complementario, sujeto a aprobación final por parte de la Junta General de Accionistas (a abonar en abril de 2026).


