Viernes, 31 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TURISMOEl Turismo Rural concede un premio honorífico a la cantante Mari Trini, dieciséis años después de su muerte
  • Buscar

RECONOCIMIENTOS

El Turismo Rural concede un premio honorífico a la cantante Mari Trini, dieciséis años después de su muerte

Ruralmur reconoce a otras doce entidades y profesionales por su contribución a esta actividad económica y la artesanía

Nuevo Digital Viernes, 31 de Octubre de 2025
Autoridades y galardonados durante la gala del Turismo RuralAutoridades y galardonados durante la gala del Turismo Rural

 

La gala de la X edición de los Premios Ruralmur 2025, celebrada en Ojós, distinguió a un total de 13 entidades, empresas y profesionales por su labor en la promoción del turismo rural, la artesanía, la cultura y la sostenibilidad en la Región de Murcia.


El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, destacó que este evento anual "se ha convertido en un referente en la puesta en valor del entorno rural y su tejido productivo".


El Premio Honorífico recayó en la cantante Mari Trini (fallecida en 2009); en la categoría de Turismo, el ganador fue el ayuntamiento de Mula, por Mulaflor; en Artesanía, Gimiele (Apicultura); en Gastronomía, el restaurante El Churra; en Deporte, Clara Alarcón, campeona del mundo de pádel; en Promoción de Murcia, Antonio Moreno ‘El Cura’; en Divulgación del Patrimonio, Emilio del Carmelo Tomás; en Arte y Cultura, Al Dual; en la categoría de Asociación, Rotary Club Murcia Norte; en Difusión de Murcia, Onda Regional; en Institución, los Agentes Forestales de la Región de Murcia; en Investigación, María Ángeles Pedreño, catedrática de la UMU; y en Sostenibilidad, el restaurante Loreto de Jumilla.


Durante su intervención, Martínez destacó la importancia del turismo rural "como motor de crecimiento sostenible para la Región", subrayando que "está viviendo un momento histórico, con cifras muy positivas que demuestran su potencial para generar empleo, actividad económica y equilibrio territorial".


Así, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y septiembre de 2025 los alojamientos rurales de la Región registraron 40.736 viajeros, con un crecimiento del 39,3 por ciento (-0,1 por ciento en España) sobre el mismo periodo del año anterior. Estos turistas generaron 116.542 pernoctaciones, lo que supone un aumento interanual del 19,4 por ciento (+1,9 por ciento en España). 


Además, en los dos últimos años, la Región ha sumado 155 nuevos alojamientos rurales y 1.441 plazas adicionales en este segmento, y a través de la línea de ayudas de la Actuación de Cohesión en Destinos (ACD) del Plan de Revitalización y Sostenibilidad de los Alojamientos Turísticos de la Región de Murcia, se han destinado hasta la fecha 475.000 euros para la mejora e impulso de este tipo de establecimientos. A ello se suma la inversión de 200.000 euros realizada por el Itrem para la recuperación de las casas rurales del paraje de La Santa, en Totana.


Ruralmur es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la promoción del comercio, la artesanía y el turismo rural de la Región de Murcia.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.