Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADCasi 50.000 hogares de la Región no tienen aún acceso ‘de calidad’ a Internet
  • Buscar

TECNOLOGÍA

Casi 50.000 hogares de la Región no tienen aún acceso ‘de calidad’ a Internet

No llegan a una conexión fija de mínimo 100 Megabytes por segundo

Nuevo Digital Sábado, 01 de Noviembre de 2025

 

Hoy en día, y pese a los avances en digitalización, cerca de 47.618 hogares en la Región de Murcia siguen sin acceso a Internet de calidad.

 

De hecho, en España, alrededor de 1,5 millones de personas (que en su mayoría residen en zonas rurales o de baja densidad de población) continúan a día de hoy sin acceso a una conexión fija a Internet de al menos 100 Megabytes por segundo (Mbps), según el Informe de Cobertura de Banda Ancha 2024 del ministerio para la Transformación Digital.

 

Para abordar esta situación, en 2023 se puso en marcha el Programa Único de Demanda Rural (PUR), una iniciativa europea financiada con fondos Next Generation de la UE, que permite llevar Internet de alta velocidad a zonas rurales mediante tecnología satelital, ofreciendo una solución rápida y eficaz allí donde la fibra óptica no llega ni está previsto que llegue en los próximos años. Y, quizás lo más importante, a un coste asequible para la mayoría de los ciudadanos

 

Este escenario muestra dos realidades opuestas. Por un lado, municipios como Yecla, Lorca, Moratalla, Murcia, Jumilla encabezan las activaciones del Programa PUR según un estudio de Serenae.

 

Sin embargo, en los mismos municipios como Lorca y Murcia persisten focos críticos de aislamiento digital, así como en lugares de Cartagena, Torre-Pacheco y Molina de Segura, donde se concentran el mayor número de viviendas en zonas blancas (áreas sin cobertura de Internet rápido) del total provincial.

 

En municipios como Lorca y Torre-Pacheco, de marcada tradición agrícola e industrial, y otros de perfil más urbano y de servicios como Murcia, Cartagena o Molina de Segura, la dispersión de núcleos rurales y zonas de cultivo hace más visible la brecha digital: carecen tanto de fibra óptica como de conexiones móviles (4G/5G) de calidad suficiente, y tampoco está previsto que lleguen en los próximos años.

 

Hasta 2025, la Región de Murcia acumula el 3,5% de todas las activaciones de Internet satelital registradas en España, frente al 8,6% de 2023. Aunque sigue sumando nuevas conexiones, su peso relativo ha descendido debido a la fuerte expansión de este servicio en otras regiones del país.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.