Martes, 04 de Noviembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAEspaña es el tercer país de la UE con más porcentaje de trabajadores pobres
  • Buscar

EUROSTAT

España es el tercer país de la UE con más porcentaje de trabajadores pobres

El 11,2% de los asalariados o autónomos españoles presentan un riesgo de pobreza

F. A. Lunes, 03 de Noviembre de 2025

 

La oficina estadística de la UE, Eurostat, ha continuado desgranando hoy cifras claves sobre las condiciones de vida en Europa. Este lunes destaca datos sobre las personas que trabajan pero están en riesgo de pobreza.

 

Este riesgo de pobreza, se subraya, no solo afecta a las personas que viven en hogares con trabajos en precario o a las personas sin empleo. Con datos de 2024, el 8,2 % de las personas de 18 años o más que declararon estar trabajando (tanto empleadas o por cuenta propia) en la UE estaban en riesgo de pobreza. Este porcentaje fue notablemente menor para las mujeres (7,3%) que para los hombres (9%). 


Entre los países de la UE, la tasa más alta de personas que trabajaban y estaban en riesgo de pobreza está en un país con una de las rentas más altas del conjunto de los Veintisiete; y es -curiosamente- Luxemburgo, con un porcentaje del 13,4%. Al gran ducado de Luxemburgo, con una población de menos de 700.000 habitantes y una renta per capita de 120.000 euros, le sigue Bulgaria, con 6,4 millones de habitantes y una renta per cápita de poco más de 15.000 euros. Su tasa es del 11,8%.


El caso de Luxemburgo se explica por la gran concentración de fortunas en muy pocas manos, una clase media con salarios superiores a los 6.000 euros mensuales y una gran cantidad de trabajadores poco cualificados y bajos salarios en un país con un elevado nivel de vida. Todo ello distorsiona la estadística.


España, con cerca de 49 millones de habitante y una renta per capita de 30.000 euros, es el tercer país con mayor riesgo de pobreza entre los trabajadores. La tasa aquí es del 11,2%. En el caso de los hombres esta tasa sube al 12,1 y para las mujeres es del 10,1%.


La renta per capita media en la UE es de 37.600 euros.


En el otro extremo, la tasa más baja la presenta Finlandia (2,8%), seguida de Chequia (3,6%) y Bélgica (4,3%).
 

[Img #10801]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.