Martes, 04 de Noviembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLos ‘millennial’, los que peor lo pasan económicamente en la Región: más de la mitad tiene dificultades para llegar fin de mes
  • Buscar

UNIVERSIDAD DE MURCIA

Los ‘millennial’, los que peor lo pasan económicamente en la Región: más de la mitad tiene dificultades para llegar fin de mes

Casi el 40% del total de la población murciana pasa por complicaciones económicas

S. MORENO Lunes, 03 de Noviembre de 2025

 

El 37,5% de los ciudadanos de la Región de Murcia declara haber tenido recientemente dificultades para llegar a fin de mes.

 

Este resultado de la II Encuesta de Calidad y Hábitos de Vida de la Región de Murcia de la Cátedra Políticas Públicas de la Universidad de Murcia (UMU) se sitúa en una magnitud cercana a la estimación recogida por el INE en la última Encuesta de Condiciones de Vida (2024), donde el 38,3% de las personas entrevistadas en el conjunto del país manifestó dificultad o cierta dificultad para llegar a fin de mes. El INE ya alertaba de una notable heterogeneidad entre comunidades autónomas, siendo las mayores cifras las de Canarias (45%), Andalucía (43,9%) y la propia Región de Murcia (43,8%).

 

Volviendo al estudio de la UMU, los problemas para llegar a fin de mes tienen claras diferencias por edad. El grupo de 31 a 44 años es el que más dificultades atraviesa (55,6%), seguido de las personas de 45 a 64 años (36,6%). Esto quiere decir que la generación que más sufre económicamente es la ‘millennial’.

 

En cambio, los más jóvenes (18 a 30 años) y los mayores de 65 presentan niveles sensiblemente más bajos (29,8% y 23,2% respectivamente). Entre los adultos jóvenes (31-44) las dificultades económicas se han intensificado de forma acusada, pasando del 40,5% del año pasado al 55,6% actual.

 

Se trata de un grupo sometido a una presión económica especialmente elevada. Este deterioro podría estar vinculado, según el estudio, a las cargas financieras y familiares que caracterizan a esta etapa vital (hipotecas, alquileres, préstamos o manutención de hijos) especialmente en un contexto de inflación persistente.

El nivel educativo introduce otra brecha sustantiva en los resultados la encuesta. Entre quienes cuentan con estudios universitarios, solo el 24,5% declara dificultades para llegar a fin de mes, mientras que entre quienes no alcanzan este nivel la cifra asciende al 42,5%.

 

Por su parte, la situación laboral no introduce sorpresas como explicación de la tensión económica. Seis de cada diez personas desempleadas (61,4%) declara tener problemas para llegar a fin de mes, frente al 38,6% de los ocupados y al 31,9% de los inactivos.

 

Sin embargo, en general, los ciudadanos de la Región de Murcia se declaran mayoritariamente felices y satisfechos con su vida. Según el estudio, la elevada percepción de calidad de vida que se observa en la Región parece estar estrechamente vinculada al buen estado de las relaciones personales; familiares y de amistad.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.