Un momento de la I edición de Cybersecurity Day
La empresa murciana Inforges, consultora referente tecnológica y de transformación digital, celebra el próximo martes 11 de noviembre la II edición del Cybersecurity Day, donde se ofrecerán respuestas concretas a un reto que afecta a todas las organizaciones: cómo proteger la información y garantizar la continuidad del negocio en un entorno de amenazas crecientes. La jornada arrancará a las 9.30 horas en el hotel Nelva.
El capital de fragata Enrique Pérez de Tena, representante de la unidad del ministerio de Defensa que planifica y dirige las operaciones militares en el ciberespacio, abordará qué es el ciberespacio como dominio operativo —un entorno continuo, sin fronteras, donde conviven estados, crimen organizado y ciudadanía— y por qué las reglas que funcionan allí (detección temprana, respuesta coordinada y recuperación rápida) son las mismas que necesita una empresa para seguir operando tras un ataque.
El encuentro está dirigido a equipos directivos y de TI que mostrarán al tejido empresarial murciano cómo detectar ciberataques de manera prematura, contener mejor el ataque y recuperar en horas para minimizar el impacto de un incidente.
Aumento de ciberataques en la empresa española
En un contexto de aumento sostenido de los ciberataques, el último balance anual del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) refleja 97.348 incidentes en 2024 en España (+16,6% interanual), con 31.540 que afectaron a empresas. El phishing continúa siendo el fraude más habitual, y el ransomware mantiene su presión sobre el tejido empresarial. Este escenario explica la continuidad del Cybersecurity Day: medidas claras y aplicables para reforzar la seguridad y la continuidad del negocio.
A partir de casos y buenas prácticas, el itinerario técnico tratará protección del correo y fraude, doble factor, copias desconectadas, seguridad en Microsoft 365/Entra ID, detección proactiva y arquitecturas Zero Trust, con el objetivo de reducir el tiempo de detección y contención, el factor que más influye en el impacto operativo y reputacional.
Las mesas redondas, donde participarán directivos de empresas destacadas como Hefame, Grupo Corporativo Caliche, MT Group y STV Gestión, pondrán el foco en la madurez y en cómo justificar inversiones con métricas comprensibles (tiempos de detección/contención, continuidad, reputación). Se abordará el ROI del pentesting y la forma de trasladar conclusiones útiles a comités de dirección, sin recurrir al miedo como argumento.
Inforges es una firma de consultoría tecnológica especializada en la mejora de procesos y transformación de empresas a través de la tecnología. Desde hace más de 46 años, colabora con las empresas en la implantación de soluciones digitales, sistemas, ciberseguridad, comercio unificado e inteligencia artificial. En la actualidad, Inforges cuenta con más de 350 empleados y una cartera de más de 2.500 clientes.


