
La irrupción de las herramientas de Inteligencia Artificial ha tenido un impacto significativo en el mercado laboral este último año. De hecho, la plataforma de empleo InfoJobs ha llevado a cabo una primera consulta entre la población ocupada con el objetivo de conocer cómo está impactando en el desempeño diario de los trabajadores.
El resultado es que uno de cada cuatro empleados declara haber utilizado la Inteligencia Artificial y ha generado preocupaciones y desafíos. Asimismo, mayoritariamente admiten que no han recibido ningún tipo de formación.
De acuerdo con las previsiones realizadas por el Fondo Monetario Internacional, prácticamente el 40% del empleo mundial está expuesto a la inteligencia artificial. El mayor riesgo se da en las economías avanzadas -por la prevalencia de empleos orientados a tareas cognitivas-, aunque, al mismo tiempo, la integración de la IA ayudará a mejorar la productividad y será un complemento al trabajo humano.
En esta materia, además, el Informe económico y financiero: 'El momento de la inteligencia artificial', elaborado por la escuela de negocios Esade, asegura que el desafío crucial de la IA no es técnico, sino humano, y depende de la calidad humana de las personas y de la capacidad individual y colectiva para diseñar futuros prósperos. Pero, ¿cuál es la percepción de los trabajadores al respecto?
La segunda consulta a la población ocupada realizada por InfoJobs, con el objetivo de identificar cuál es la percepción general sobre el impacto y los riesgos del uso de la IA en la fuerza de trabajo humana, deja ver que dos de cada cinco trabajadores (37%) opinan que la inteligencia artificial podría sustituir a una gran parte de las plantillas y este hecho conllevaría un alto índice de despidos.
Este dato ha aumentado en 18 puntos porcentuales al registrado en marzo de 2023 (19%), cuando la IA apenas llevaba pocos meses de recorrido desde su expansión y todavía no se había alcanzado su nivel máximo de popularidad. Además, son menos quienes opinan que la fuerza humana laboral no sea fácilmente sustituible (19% frente al 27% de marzo de 2023).
A su vez, la preocupación por el impacto de la IA en el propio puesto de trabajo aumenta. En marzo de 2023, el 63% declaraba tener una preocupación baja (3,2 sobre 10), pero ahora esta preocupación aumenta a niveles medios (3,5) y supone el 57%, mientras que los niveles de mayor preocupación se mantienen prácticamente igual que nueve meses antes.